Jue 25.sep.2025 13:52 hs.

Buenos Aires
T: 16.3°C  H: 46%

 | 

11 de abril- CRONISTA COMERCIAL

11.04.2014 00:41 |  Noticias DiaxDia  | 

CRONISTA COMERCIAL
11 DE ABRIL DE 2014

-ROTUNDO PARO DEL SINDICALISMO OPOSITOR EMPLAZAAL GOBIERNO A DAR RESPUESTAS CONTRA LA INFLACIÓN
MOYANO, BARRIONUEVO Y MICHELI FESTEJARON Y EXIGIERON RESPUESTAS, COMO LA BAJA EN GANANCIAS. EL EJECUTIVO MINIMIZÓ LA HUELGA, QUE DEFINIÓ COMO “UN GRAN PIQUETE NACIONAL”

-AHORA BONFATTI AGRADECE A CRISTINA Y BERNI POR LA AYUDA CONTRA NARCOTRÁFICO
SE REFIRIÓ A LO SUCEDIDO EL MIÉRCOLES, CUANDO DESEMBARCARON EN ROSARIO 3.000 EFECTIVOS NACIONALES Y SE REALIZARON 89 ALLANAMIENTOS A PUNTOS DE VENTA DE DROGAS

-SCIOLI JUNTÓ A INTENDENTES Y LEGISLADORES PARA AVANZAR CON SU PLAN

-EL OFICIALISMO ACEPTA DISCUTIR EL ACCESO A LA INFORMACIÓN

-EN 2013, LAS PROVINCIAS INVIRTIERON APENAS $ 1.000 POR PERSONA EN SEGURIDAD
ESA CIFRA SE DESTINÓ EN EL 99% DEL PAÍS. TIERRA DEL FUEGO Y SANTA CRUZ, EL 1% DE LA POBLACIÓN, FUERON LAS EXCEPCIONES CON $ 3.633 PER CÁPITA. EL GASTO TOTAL FUE DE $ 43.327 MILLONES

-BARRIONUEVO RESISTE TODO: FIEL A MENEM, CERCA DE MASSA Y REGRESO CON MOYANO

-CONFLICTO GREMIAL PARALIZA EXPORTACIÓN AGROINDUSTRIAL

-KICILLOF BUSCA DESTRABAR CRÉDITOS DEL BANCO MUNDIAL Y MEJORAR VÍNCULO CON FMI
EN SU PRIMER DÍA EN ESTADOS UNIDOS SE REUNIÓ CON AUTORIDADES DEL FONDO, EL BM Y EL G-20. RECHAZA A LAS CRÍTICAS DE CAPITANICH POR EL INFORME DEL ORGANISMO SOBRE EL PAÍS

-EL GOBIERNO DIFUNDIÓ LOS NUEVOS “PRECIOS CUIDADOS”, CON SUBAS DE HASTA 8%
LOS RUBROS QUE MÁS SUBIERON FUERON EL LÁCTEO, PERFUMERÍA Y LIMPIEZA. EL PROMEDIO ES DE 3,2%. PRESIONARON A LA BAJA LOS PANIFICADOS, LIBRERÍA Y FRUTAS Y VERDURAS

-POR FALTA DE DÓLARES, LAS PROVINCIAS ESTUDIAN CANJE VOLUNTARIO DE DEUDA
LA ESCASEZ DE DIVISAS QUE EXPERIMENTA EL BANCO CENTRAL HA LLEVADO A VARIAS PROVINCIAS A ESTUDIAR LA POSIBILIDAD DE LANZAR UN CANJE VOLUNTARIO DE BONOS POR UNOS U$S 2.000 MILLONES QUE VENCEN ENTRE 2014 Y 2015. LA CIUDAD DE BUENOS AIRES, NEUQUÉN, CHACO Y LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES SON ALGUNAS. ADEMÁS DE SER UN AÑO ELECTORAL, EN 2015 OPERA EL VENCIMIENTO DEL BODEN POR U$S 6.000 MILLONES

-ANALISTAS CORRIGEN PROYECCIÓN Y LLEVAN A U$S 27.000 MILLONES RESERVAS PARA FIN DE AÑO
LAS CONSULTORAS PRIVADAS VEN POSIBLE QUE EL BCRA MANTENGA ESTABLES SUS RESERVAS DE AQUÍ A FIN DE AÑO. ANTES CALCULABAN QUE CERRARÍAN CERCA DE U$S 20.000 MILLONES

-A PESAR DEL PARO, LAS COMPRAS DE DÓLAR AHORRO CAYERON SÓLO A LA MITAD DEL VOLUMEN DIARIO HABITUAL

-VOLVER DEL EXILIO CON UNA DEMANDA DIEZ VECES MAYOR, GRECIA EMITIÓ DEUDA A MENOS DEL 5%
VOLVIÓ AL MERCADO A SÓLO DOS AÑOS DE LA REESTRUCTURACIÓN DE SU DEUDA. COLOCÓ 3.000 MILLONES DE EUROS, A 5 AÑOS, 1.000 MILLONES MÁS DE LO QUE BUSCABA. PERO LA DEMANDA ALCANZÓ LOS 20.000 MILLONES DE EURO, DE LOS CUALES EL 90% FUERON INVERSORES EXTRANJEROS. LA TASA SE PACTÓ A 4,75%. UN 5,3% YA HUBIERA SIDO UN ÉXITO

-OLA DE VENTAS EN ACCIONES TECNÓLOGICAS: EL NASDAQ TUVO SU PEOR CAÍDA EN CASI TRES AÑOS
EL NASDAQ YA ACUMULA UNA PÉRDIDA DE 7% DESDE SU MÁXIMO DEL 5 DE MARZO. HAY QUIENES TEMEN EN EL MERCADO QUE SE ESTÉ GESTANDO UNA BURBUJA COMO LA DE LAS PUNTOCOM

-PRÓRROGA EN PUERTA: ESTIMAN QUE LA NACIÓN VOLVERÁ A REFINANCIAR PASIVOS

-CALIFICADORAS PIDEN AJUSTE FISCAL MIENTRAS BRASIL PREPARA PAUSA EN SUBA DE TASAS
LA AGENCIA FITCH ASEGURÓ AYER QUE ESPERA QUE EL PRÓXIMO GOBIERNO SOLUCIONE EL DETERIORO FISCAL PARA ATRAER INVERSIONES Y APUNTALAR LAS BAJAS TASAS DE CRECIMIENTO

-ELECCIONES EN LA BOLSA: BUSCAN APOYO DEL MERVAL PARA IMPULSAR A ORLANDO

-UNA EMPRESA FRANCESA LE PROPONDRÁ A MACRI IMPLEMENTAR SUBTES SIN CONDUCTOR
RAPT, QUE OPERA LA RED MÁS GRANDE DE METRO DE LA CAPITAL FRANCESA, ANALIZA LA VIABILIDAD DE IMPLEMENTAR LAS FORMACIONES AUTOMATIZADAS EN LA NUEVA LÍNEA F PORTEÑA

-EL GOBIERNO PORTEÑO DEFIENDE TARIFA DE $ 4,50

-BLACKBERRY, SIN CELULARES SI NO SON RENTABLES

-CARREFOUR DICE QUE VENDIÓ MENOS POR LA DEBILIDAD DEL PESO ARGENTINO
LA CADENA DE SUPERMERCADOS DE CAPITALES GALOS REGISTRÓ UNA PÉRDIDA POR LA VOLATILIDAD QUE MOSTRARON EL REAL BRASILEÑO Y EL PESO ARGENTINO

-EL GIGANTE INDIO BAJAJ COMENZARÁ A PRODUCIR MOTOS EN LA ARGENTINA

-CHEVRON CONFIRMÓ QUE INVERTIRÁ JUNTO A YPFU$S 1.600 EN VACA MUERTA
SE TRATA DEL MAYOR ACUERDO AL QUE ARRIBÓ LA PETROLERA NACIONALIZADA EN 2012. ASEGURAN QUE YA SE PERFORARON 161 POZOS Y SE ADICIONARÁN 170 A PARTIR DEL NUEVO DESEMBOLSO

-INVIERTEN $ 60 MILLONES EN UN EDIFICIO CORPORATIVO EL BARRIO DE BELGRANO 
COMENTARIOS
síganos en Facebook