|
28 de abril- CRONISTA COMERCIAL
28.04.2014 00:37 |
Noticias DiaxDia |
CRONISTA COMERCIAL
28 DE ABRIL DE 2014
-LEJOS DEL TENIS, NALBANDIAN EMPIEZA A SOÑAR CON LA GOBERNACIÓN DE CÓRDOBA
EL CORDOBÉS ANALIZA UN PROYECTO A LARGO PLAZO, CON LA MIRA EN 2019 Y CERCA DE SU MENTOR, JOSÉ MANUEL DE LA SOTA, EL ACTUAL JEFE PROVINCIAL. LA POSIBILIDAD DE QUE EL “EL REY DAVID” SE INSTALE EN ESTE NUEVO TERRENO CIRCULA DESDE 2011, PERO CON SU RETIRO DE LA ACTIVIDAD PROFESIONAL EN 2013 LAS CHANCES VUELVEN A CRECER. A LOS 32 AÑOS, BUSCA EMULAR A OTROS DEPORTISTAS QUE LUEGO DESEMBARCARON EN CARGOS TRASCENDENTES. SUS ALLEGADOS ADVIERTEN QUE SÓLO NECESITA “QUE LE LLEGUE UNA PROPUESTA QUE LE MUEVA EL PISO”
-PARA PRIVADOS, LA INFLACIÓN DESACELERA EN ABRIL HASTA UN NIVEL CERCANO A 2%
ECONOMISTAS COINCIDEN EN QUE LOS BIENES, COMO ALIMENTOS Y BEBIDAS, SE ESTABILIZARON TRAS LA DEVALUACIÓN. PERO REMARCAN QUE LA ESCALADA DE PRECIOS SIGUE EN NIVELES ALTOS
-LAS CAUSAS CLAVE QUE COMPLICAN AL KIRCHNERISMO EN LA CARRERA A 2015
EL FUTURO DE BOUDOU EN EL CASO CICCONE, LAS DESVENTURAS DE JAIME EN LOS JUICIOS EN CONTRA SUYO Y LOS RIESGOS QUE CORRE ZANNINI POR LA SITUACIÓN DE LIUZZI, SON LOS FOCOS DE ATENCIÓN
-CON BOUDOU Y ZANNINI, EL KIRCHNERISMO CONVOCÓ A “DEFENDER” Y “CUIDAR” EL MODELO
EN EL MERCADO CENTRAL REAPARECIÓ EL VICEPRESIDENTE QUIEN HABLÓ DE “MUCHOS CANDIDATOS POTENCIALES” PARA EL 2015. SCIOLI FUE EL MÁS MODERADO
-CON FUERTE CAÍDA DE LA INDUSTRIA, KICILLOF ALMUERZA HOY CON LA UIA
-IVA INSCRIPTOS: A PARTIR DE MAYO CORRE LA FACTURA ELECTRÓNICA PARA COBRAR ALQUILERES
-ESTIMAN QUE LA CAÍDA DEL CRÉDITO AL CONSUMO PODRÍA FRENARSE EN MAYO
LOS ANALISTAS Y BANQUEROS COMIENZAN A VER UNA RECOMPOSICIÓN EN LAS EXPECTATIVAS A PARTIR DE UNA MEJORA EN LAS CONDICIONES PARA SOLICITAR UN CRÉDITO Y LAS PROMOCIONES Y DESCUENTOS VINCULADOS AL CONSUMO. EN EL SECTOR ESPECULAN QUE CON LOS AJUSTES PARITARIOS Y LA MEJORA EN EL INGRESO, LOS TRABAJADORES SE ANIMARÁN A TOMAR PRÉSTAMOS PARA PONERSE AL DÍA
-LOS BANCOS SUBEN EL COSTO DE LAS COMISIONES POR SEGUNDA VEZ EN LO QUE VA DEL AÑO
CUATRO ENTIDADES INFORMARON POR CARTA A SUS CLIENTES QUE AUMENTARÁN LOS COSTOS. A ELLOS SE LES SUMARÁN LOS QUE ESPERAN LA AUTORIZACIÓN DEL CENTRAL PARA HACER LO MISMO
-EN FEBRERO LAS ENTIDADES PERDIERON 5,4% DE LO GANADO POR LA DEVALUACIÓN
-INVERSORES NERVIOSOS: EL REAL TUVO SU MAYOR BAJA DEL AÑO
EL BANCO CENTRAL EVITÓ PROGRAMAR UNA SUBASTA PARA EXTENDER LOS VENCIMIENTOS DE LOS INSTRUMENTOS QUE UTILIZA PARA SOSTENER AL REAL. LA MONEDA CAYÓ 1,3% A 2,24 POR DÓLAR
-A LA CAZA DE OPORTUNIDADES BOOM DE FUSIONES Y ADQUISICIONES CONFIRMA EL FIN DE LA CRISIS GLOBAL
TRAS LA UNIÓN DE LAS CEMENTERAS HOLCIM Y LAFARGE, QUE CREA EL GRUPO MÁS GRANDE DEL MUNDO, EN EL SECTOR FARMACÉUTICO SE ESTÁN DANDO MUCHAS OPERACIONES DE GRAN ENVERGADURA. A TAL PUNTO QUE VARIOS SE PREGUNTAN SI NO SE ESTARÍAN CREANDO NUEVAS BURBUJAS. EN LA ARGENTINA TODAVÍA NO LLEGÓ ESTA TENDENCIA
-ACUERDO CON ROFEX: AGENTES DE BOLSA DEL MERVAL PODRÁN OPERAR DÓLAR FUTURO
ES EN RESPUESTA A LA NUEVA LEY DE MERCADO DE CAPITALES, QUE EXIGE LA INTERCONEXIÓN DE PLATAFORMAS, NO SÓLO PARA INFORMAR PRECIOS SINO TAMBIÉN PARA PODER CURSAR ÓRDENES. LOS AGENTES REGISTRADOS EN CUALQUIERA DE LOS DOS MERCADOS VAN A PODER NEGOCIAR EN IGUALDAD DE CONDICIONES LOS PRODUCTOS DEL OTRO, SIN NECESIDAD DE QUE SE DUPLIQUEN PLATAFORMAS DE NEGOCIACIÓN NI PROCESOS DE LIQUIDACIÓN
-POR LA INFLACIÓN, LAS EMPRESAS OFRECEN MÁS BENEFICIOS A SUS EMPLEADOS
ADEMÁS DE LOS CLÁSICOS PAQUETES DE FLEXIBILIDAD HORARIA, LAS COMPAÑÍAS ESTÁN INTENTANDO NUEVAS ALTERNATIVAS QUE INCREMENTEN EL SALARIO DE BOLSILLO
-LA BOLSA DE ROSARIO PIDIÓ LIBERAR LOS MERCADOS Y QUITAR RETENCIONES
RECLAMÓ, ADEMÁS, QUE VUELVA EL BENEFICIO PARA LA IMPORTACIÓN TEMPORARIA DE SOJA Y MÁS PROMOCIÓN AL BIODIÉSEL, AUNQUE DESTACÓ EL PROYECTO QUE ANUNCIÓ CRISTINA
-LAS OBRAS DE LOS U$S 100 MILLONES O UN REPASO POR EL ARTE MÁS CARO
CREACIONES DE ARTISTAS COMO FRANCIS BACON, PABLO PICASSO, ANDY WARHOL, CLAUDE MONET, VINCENT VAN GOGH Y PIERRE AUGUSTE RENOIR ALCANZARON CIFRAS MULTIMILLONARIAS
-“LAS RETENCIONES SON UN PROBLEMA, PERO HICIERON MÁS EFICIENTES A LOS PRODUCTORES”
LO ASEGURÓ BRIAN BENSON, RESPONSABLE PARA LAS OPERACIONES DE VENTAS REGIONALES Y ESTRATEGIA COMERCIAL DE NUFARM. LICENCIADO EN CIENCIAS AGRÍCOLAS Y ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS Y CON UNA AMPLIA EXPERIENCIA EN LA INDUSTRIA, AFIRMÓ QUE LOS PRODUCTORES LOCALES ESTÁN A LA ALTURA DE LOS DE LOS PAÍSES MÁS DESARROLLADOS Y QUE EL TIPO DE CAMBIO SIGUE SIENDO FAVORABLE PARA EL SECTOR