Jue 25.sep.2025 13:51 hs.

Buenos Aires
T: 16.3°C  H: 46%

 | 

5 DE MAYO- CRONISTA COMERCIAL

05.05.2014 00:14 |  Noticias DiaxDia  | 

CRONISTA COMERCIAL
5 DE MAYO DE 2014

-Por el cepo oficial, las exportaciones de granos cayeron 47% en el primer trimestre
En ese lapso, hubo una fuerte retracción de los embarques agrarias. Maíz y trigo, con mercados intervenidos tuvieron los mayores derrumbes. Harina de soja, una excepción

-Ganancias: una comparación entre la Argentina y otros países de la región
Según un informe privado, los trabajadores alcanzados sufren mayores descuentos que sus pares de Uruguay, Chile y Perú, y comienzan a pagar la tasa máxima con un nivel de ingresos menor.

-Para la AFIP, la recaudación subió un 37% en abril
El titular de la cartera, Ricardo Echegaray, informó la cifra fue de $ 92.737 millones. Destacó los fuertes incrementos en el Impuesto a las Ganancias y el que recae sobre Débitos y Créditos bancarios.

-Macri criticó la propuesta de Massa: "No hagamos las cosas a medias"
El jefe de Gobierno porteño se refirió a la idea del massismo sobre limitar la reelección de intendentes en la provincia de Buenos Aires, y pidió extender la limitación a "familiares directos".

-Narcotráfico: Berni rechazó críticas y dijo que EE.UU. no deberìa hablar sobre Latinamerica
Dijo que el análisis de Washington sobre la región es arbitrario y carece de fundamento científico. "A buen puerto fuimos a buscar leña", ironizó.

-Volvió a desplomarse el patentamiento de autos cero kilómetro: cayó 35% en abril
El mes pasado se patentaron 52.901 unidades nuevas, frente a las 82.042 del mismo mes del año pasado. En los primeros cuatro meses del año, las ventas registran una caída del 18%.

-Scioli envió a su custodia a patrullar las calles
Se trata de 60 efectivos que trabajaban en la Casa de Gobierno de La Plata.

-Tragedia de Once: Jaime no presenciará el juicio porque no tiene plata para viajar desde Córdoba
El Tribunal Oral Federal 2 autorizó al ex secretario de Transporte a “no concurrir” a las jornadas donde declaren testigos, de acuerdo a un pedido de su defensa.

-Prorrogan descuento de cheques al 17,5% para oxigenar cadena de pagos
El Banco Central amplía su actitud regulatoria: las entidades deberán prestar 10% del cupo de la línea de créditos para inversión productiva en mayo. Al no poder postergar cupo para el segundo semestre, implica más presión para que los bancos coloquen más descuento de cheques subsidiados. Apunta a proteger la actividad Pyme, la más castigada con los actuales niveles de inflación y tasa de interés

-Draghi define el futuro inmediato del euro el próximo jueves
El riesgo que enfrenta Europa es el de la deflación.

-En abril se vendieron menos de 100 autos OKm de lujo en la Argentina
El impuesto interno que incrementó los valores de los 0 km de alta gama en más del 80%, y la devaluación, provocaron el congelamiento de su comercialización

-Dueño de Guaymallen: “Maidana hizo el PNT más caro de la historia y no me salió nada”
Hugo Basilotta dijo que el gesto del boxeador argentino de comerse un alfajor de su marca en pleno ring fue “espontáneo”.

-Alejandro Fishman, CEO de Yahoo Argentina: "Las cuestiones devaluatorias nos afectan"
Director General de Yahoo Argentina desde 2008, Fishman está a cargo de las unidades de negocio de publicidad online tradicional, publicidad en plataformas móviles y publicidad por performance. Ingresó a la compañía hace 14 años, cuando iniciaba sus operaciones en el país. Además, preside el IAB (Interactive Advertising Bureau) de la Argentina. Es contador público, está casado y tiene tres hijos

-Dólar ladrillo: la fórmula para escapar de los pesos
Ya está en los kioscos la edición especial ‘Apertura Real Estate’, un número con todo lo que hay que saber para invertir en bienes raíces. Las oportunidades, sector por sector: oficinas, barrios privados, centros comerciales y proyectos residenciales. Los nuevos mercados de la región y una guía exclusiva, con más de 80 proyectos donde poner el dinero

-Lluvia de dólares: en 48 horas se venderán obras por u$s 500 millones
Christie’s y Sotheby’s rematarán entre el miércoles y el viernes próximos pinturas con valores tan disímiles que oscilarán entre los u$s 3.000 y los u$s 25 millones 
COMENTARIOS
síganos en Facebook