Jue 25.sep.2025 13:52 hs.

Buenos Aires
T: 16.3°C  H: 46%

 | 

12 DE MAYO- CRONISTA COMERCIAL

12.05.2014 00:08 |  Noticias DiaxDia  | 

CRONISTA COMERCIAL
12 DE MAYO DE 2014

-LA CAÍDA DEL NIVEL DE ACTIVIDAD AMENAZA CON PROFUNDIZARSE EN EL SEGUNDO TRIMESTRE
EN LOS PRIMEROS MESES DEL AÑO EL CONSUMO, LA INVERSIÓN Y EL VOLUMEN EXPORTADO MOSTRARON UN MENOR DINAMISMO. LOS INDICADORES DE ABRIL MARCAN QUE EL DETERIORO SE ESTARÍA REFORZANDO

-CAPITANICH: “EN LAS NEGOCIACIONES CON EL CLUB DE PARÍS SE EXPLORARÁN ALTERNATIVAS DE PAGO”
RATIFICÓ ADEMÁS QUE A FINES DE MAYO COMENZARÁN LAS NEGOCIACIONES, AUNQUE EVITÓ ADELANTAR ALGUNA DECISIÓN O ESTRATEGIA EN EL MARCO DE ESAS TRATATIVAS.

-POR SORPRESIVA MEDIDA DE FUERZA EN EL TREN SARMIENTO, HAY DEMORAS DE MÁS DE UNA HORA
LOS SINDICALISTAS EXIGEN EL PAGO DE UNA SUMA DE DINERO QUE, SEGÚN DENUNCIAN, LA OPERADORA DEL SERVICIO LES ADEUDA, POR LO QUE RESOLVIERON TRABAJAR A REGLAMENTO POR UNA SEMANA.

-LOS ARGENTINOS PREFIEREN USAR EFECTIVO Y PIDEN BILLETES DE MAYOR DENOMINACIÓN
SEGÚN POLIARQUÍA, UN 60% DE LAS PERSONAS EXPERIMENTA PROBLEMAS HABITUALMENTE POR LA DEPRECIACIÓN DEL PESO Y UNA DE CADA CINCO YA CONSIDERA NECESARIO EMITIR BILLETES DE $ 500

-INQUIETUD ENTRE LOS BANQUEROS POR LA INACCIÓN DEL GOBIERNO

-EMPRESAS Y BANCOS APOYARON AL EPISCOPADO

-LOS ARGENTINOS PREFIEREN USAR EFECTIVO Y PIDEN BILLETES DE MAYOR DENOMINACIÓN
SEGÚN POLIARQUÍA, UN 60% DE LAS PERSONAS EXPERIMENTA PROBLEMAS HABITUALMENTE POR LA DEPRECIACIÓN DEL PESO Y UNA DE CADA CINCO YA CONSIDERA NECESARIO EMITIR BILLETES DE $ 500

-EL DOCUMENTO DE LA IGLESIA GENERA DIVISIONES EN EL KIRCHNERISMO
EL TITULAR DE LA CÁMARA DE DIPUTADOS ASEGURÓ QUE EL GOBIERNO SIGUE LA DOCTRINA SOCIAL DE LA IGLESIA. ANTES ESTELA DE CARLOTTO ADVIRTIÓ QUE LOS OBISPOS QUIEREN “SEMBRAR MIEDOS”

-ADVIERTEN QUE SERÁ MUCHO MÁS DIFÍCIL DEVALUAR CUANDO YA NO ENTREN DÓLARES
LOS ANALISTAS CREEN QUE EL BANCO CENTRAL RECIÉN VA A “TOCAR” EL TIPO DE CAMBIO CUANDO FINALICE LA LIQUIDACIÓN DE LOS AGRODÓLARES. SIN EMBARGO, SOSTIENEN QUE SI EL AJUSTE SE HACE CUANDO LA VENTA DE SOJA TERMINÓ, SOLO QUEDARÁN LAS RESERVAS PARA HACER FRENTE A LAS CONSECUENCIAS DE LA DEVALUACIÓN. CUALQUIERA SEA LA DECISIÓN DEL BCRA, LA MONEDA ESTADOUNIDENSE TERMINARÍA EL AÑO CERCA DE LOS $ 10

-CUANDO EL BANCO SE METE EN LA VILLA
LA SUCURSAL LACARRA DEL BANCO CIUDAD ES LA PRIMERA EN SU TIPO. UBICADA ENTRE LOS BARRIOS DE FÁTIMA Y LOS PILETONES, TIENE 900 CAJAS DE AHORRO Y OFRECE MICROCRÉDITOS

-EXCESO DE PESOS: BANCOS “DEVUELVEN” PLAZOS FIJOS A EMPRESAS QUE NO ACEPTAN MENOS TASA
A LA FECHA DEL VENCIMIENTO, LE BAJAN LA TASA DE INTERÉS. LOS BANQUEROS CONFIESAN QUE LES CONVIENE SALIR A COMPRAR TÍTULOS DEL BANCO CENTRAL Y NO TENER RIESGO DE MORA

-ABRIL VOLVIÓ A CERRAR CON EXPANSIÓN MONETARIA PERO CAYÓ $ 7000 MILLONES EL FINANCIAMIENTO AL SECTOR PÚBLICO
SOBRE EL CIERRE DEL MES, EN LA CITY SE VIO OTRO COMPORTAMIENTO. EL RETIRO DE PASES ANTICIPA EL DESEO DE LOS BANCOS DE ESTAR MÁS LÍQUIDOS ANTE UN REPUNTE DEL CRÉDITO EN MAYO

-PESE A LOS SUBSIDIOS DEL GOBIERNO, LAS ENERGÉTICAS PIERDEN $ 20 MILLONES POR DÍA
CON TARIFAS CONGELADAS, LAS DOS DISTRIBUIDORAS DE ELECTRICIDAD MÁS GRANDES DEL PAÍS CONTABILIZARON UN ROJO CONJUNTO DE $ 1.855 MILLONES ENTRE ENERO Y MARZO PASADOS

-LAS FIGURITAS DEL MUNDIAL, UN FENÓMENO DE CULTO QUE SOBREVIVE A LA ERA DIGITAL
EL ALBUM FIFA 2014 ES UN BOOM DE VENTAS MUNDIAL. UN MULTIMILLONARIO NEGOCIO QUE SE MANTIENE VIGENTE A PESAR DE LOS AVANCES TECNOLÓGICOS. EN ARGENTINA, Y EN TODA AMÉRICA LATINA, SUS VENTAS SUPERAN LAS REGISTRADAS PARA LA MISMA ÉPOCA DEL MUNDIAL PASADO. AHORA, EL CANJE DE REPETIDAS TAMBIÉN SE HACE POR LAS REDES SOCIALES

-“HAY NEGOCIOS PORQUE LAS EMPRESAS NECESITAN AHORRAR Y OPTIMIZAR PROCESOS”
JOSÉ GÓMEZ RÍOS ES COUNTRY MANAGER PARA LA ARGENTINA, URUGUAY Y PARAGUAY DE LEXMARK. ES INGENIERO ELECTRÓNICO, CON MÁS DE 25 AÑOS DE EXPERIENCIA EN LOS SECTORES DE TECNOLOGÍA Y TELECOMUNICACIONES. SE DESEMPEÑÓ EN EMC CORPORATION, HP, TELECOM ARGENTINA Y LA EX ENTEL

-LAS CASAS DE SUBASTAS SIGUEN SUPERANDO LOS RÉCORDS DE VENTAS
EN SÓLO 48 HORAS, CHRISTIE’S Y SOTHEBY’S VENDIERON OBRAS POR CASI U$S 600 MILLONES E INCREMENTARON SUS OPERACIONES EN MÁS DE UN 40% CON RESPECTO AL AÑO PASADO 
COMENTARIOS
síganos en Facebook