|
22 DE MAYO DE 2014- CRONISTA COMERCIAL
22.05.2014 00:06 |
Noticias DiaxDia |
CRONISTA COMERCIAL
22 DE MAYO DE 2014
-La soja subió u$s 13 en Chicago, mientras crece el alerta local por el mal clima
La oleaginosa ganó 2,5% en un día, la mayor alza diaria en 8 meses. En Argentina, los precios siguen firmes, con pocas ventas por la trilla frenada y caminos intransitables
-Chicago,Soja,Cotización,Liquidación de divisas Foto
-Recesión federal: el nivel de actividad económica cayó en 21 provincias
Sólo tres distritos no sufrieron retrocesos en el último trimestre de 2013 respecto a los tres meses anteriores. Las perspectivas no son favorables, según un indicador privado
-Pignanelli advirtió que lo que empuja al dólar y frena la economía es la inflación
Relativizó el impacto de las tasas en el nivel de actividad. Remarcó que “el dólar es una mercadería más y tiene su precio”. Y que si tuviera que calificar a Kicillof, “le pondría un 0”.
-Crisis automotriz: General Motors podría rebajar un 35% los salarios
La medida, bñasicamente recorte de adicionales, se implementaría en julio y afectaría a los casi 3.000 trabajadores de la empresa. SMATA se opuso terminantemente.
General Motors,Smata,reducción de salarios,crisis automoitriz,caída en las ventas Foto
-Unen se lanza hoy en Provincia con el desafío de encontrar un candidato a gobernador de peso
La falta de figuras en el principal distrito del país es una de las flaquezas del frente. La dirigencia local firmará un acta con fuertes críticas a Scioli. Carrió no va pero grabó video
-Sortearon los primeros jurados populares
-Proyecto de Cobos
-Ciccone: el testigo que se exilió será incluido en el programa de protección
Así lo ordenó el juez Sebastián Casanello. El ex funcionario del Ministerio de Economía se quejó por no haber recibido el apoyo de Amado Boudou o de Cristina Kirchner
-Fracasó derogación acuerdo con Irán
-Con polémica, el oficialismo impuso en el Senado su lista de conjueces para la Corte
Le dieron el aval a diez abogados de una nómina que encabeza Arslanian. La UCR lo cuestionó al recordar que la Constitución Nacional exige los dos tercios de los votos
-Ordenan rebaja del subte para la SUBE
-Juicio por sobresueldos
-Kicillof detectó exportadores de servicios que no entran dólares por el BCRA
El ministro de Economía advirtió a un grupo de agentes de bolsa que las divisas generadas por ventas al exterior no pueden ser liquidadas a través del contado con liquidación sino que deben hacerse por medio del Mercado Único y Libre de Cambios
-Las acciones gasíferas treparon hasta 36,4% por expectativa de suba de tarifas
Ayer se anunció un acuerdo de cooperación energética entre Argentina y EE.UU. Sin embargo, los analistas creen que no es un dato tan relevante. Aseguran que sobró especulación
-El día que Yellen habló de béisbol La presidenta de la Fed desembarcó en el Yankee Stadium
la presidenta de la Fed dio el discurso de graduación de la Universidad de Nueva York (NYU) en el Yankee Stadium.El Yanquee Stadium es un buen lugar para aprender otra lección: no siempre tendrán éxito. Incluso (Babe) Ruth, (Lou) Gehrig y (Joe) DiMaggio fracasaron, aseguró la primera mujer en convertirse en la máxima autoridad monetaria de Estados Unidos, después de 37 años trabajando en la Reserva Federal
-Consideran que el dólar fuga encontrará en los $ 11 un primer techo lógico
-El dólar paralelo escaló a $ 12,05 y brecha con el oficial ya es del 50%
En el mercado oficial, el BCRA mantuvo los valores de la jornada previa, dando a entender que puso pausa en el sendero de minidevaluaciones. El contado con liquidación terminó abajo de $ 11.
-Nueva plataforma de negociación para el B&MA
Las entidades que conforman el Sistema Bursátil Argentino (SBA) anunciaron la firma de un acuerdo entre Caja de Valores (CVSA) y LSEGs MilleniumIT
-Spread bancario: tras la devaluación, alcanzó el máximo de la década
Para evitar la fuga al dólar, subieron las tasas de los plazos fijos pero más la de los préstamos. Ahora comenzaron a bajar por la fuerte liquidez tras la caída del crédito
-Definen hoy en España el futuro de Codere
-Movistar permitirá a sus clientes hacer llamadas sin utilizar el celular
El servicio se habilita hacer llamados o mandar mensajes desde tablets o notebooks. Y abarata las comunicaciones desde el exterior al aplicar la tarifa local
-Las cuotas de la medicina prepaga subirán un 9% a partir de junio
Se pagará en julio, retroactivo al mes anterior. La oferta llegó en medio del paro que ayer realizaron clínicas y sanatorios. El acuerdo contempla nuevas alzas para este año
-Philips lanzó los primeros móviles en el país para dos líneas
-La TV Pública aumentó el costo del segundo de publicidad más que los canales privados
Aunque sus valores se encuentran muy lejos que cobran señales como Canal 13 o Telefe, el incremento que se dio en la pauta del canal estatal superó en algunos programas el 130 por ciento. En 6, 7, 8, el programa político que se transformó en uno de los peso pesado de su grilla, la suba fue del 25%, al igual que en Fútbol Permitido, el otro producto de la productora PPT. En el caso de Paka Paka los retoques alcanzaron el 75%