congreso-nac-y--bs-as |
Declaración firmada por legisladores -Frente Amplio UNEN sobre el intento de desmantelar el cuerpo diplomático
22.05.2014 07:59 |
Noticias DiaxDia |
“El clientelismo es enemigo de los intereses de las grandes mayorías
El objetivo central de la democracia es mejorar el bienestar, articulando crecientes niveles de libertad e igualdad. Para lograrlo, el estado es una pieza clave de la acción colectiva. No hay transformación social posible sin un aparato estatal eficaz y eficiente en la implementación de políticas de desarrollo humano, que combata la pobreza y garantice la seguridad integral a todas las personas.
El clientelismo es un obstáculo en la defensa del interés general. Quienes lo practican, -para alcanzar o conservar poder-, arrasan con las instituciones, saquean al Estado y fomentan la desconfianza de los ciudadanos en la democracia.
El escenario internacional es cambiante y presenta nuevos desafíos en materia de paz y seguridad. Se requieren avances en la eliminación de los últimos vestigios del colonialismo político; en la consolidación de sistemas democráticos que aseguren la vigencia de las libertades y los derechos humanos en lo económico y social, en lo ambiental, en la cooperación e integración regional; el desarrollo de infraestructura y logística que facilite el comercio y las oportunidades de inversión; en la promoción de las economías regionales y en el fortalecimiento de los instrumentos multilaterales que favorezcan la participación igualitaria y promuevan el bien común. Para contribuir a ello es necesario que la política exterior argentina sea consistente con sus políticas internas y que utilice las instituciones profesionales que la ley establece para la implementación de aquellas. Por el contrario, la improvisación y el oportunismo en la utilización del aparato estatal como fuente de empleo y acumulación de poder partidario van en desmedro de esa visión integral de la política exterior.
En ese mundo competitivo, los argentinos necesitamos de un cuerpo diplomático con las mayores capacidades para negociar y promover los intereses nacionales. El Instituto del Servicio Exterior de la Nación ha tenido un rol fundamental en la selección y formación de nuestros diplomáticos, mediante concursos exigentes y capacitación permanente.
La cancillería argentina no debe estar al servicio de una facción que percibe al Estado como un botín, que encuentra en el clientelismo el medio de su subsistencia a costa de los intereses del conjunto de los argentinos.
Por estos motivos, el Frente Amplio Unen manifiesta su oposición a cualquier intento de modificación sobre la composición y naturaleza del Servicio Exterior para desmantelar su cuerpo diplomático de carrera. Nos comprometemos a definir una política internacional como parte estratégica para la Argentina, entendiendo ésta como la forma en que el conjunto de la vida política, económica, social y cultural, se vincula con el mundo. Para hacer de éste, en una visión colectiva, el ámbito propicio para la paz, el progreso y la felicidad de los pueblos.”
Firman:Ernesto Sanz, Julio Cobos, Mario Negri, Margarita Stolbizer, Omar Duclos, Jaime Linares, Juan Carlos Zabalza, Martin Lousteau, Norma Morandini, Fernando Solanas, Pablo Javkin, Alfonso Prat Gay, Mario Mazzitelli.