congreso-nac-y--bs-as |
Buenos Aires- El Senado será anfitrión del primer Foro sobre Energía y Soberanía Nacional
La iniciativa que retoma la esencia de los encuentros de participación ciudadana impulsados por el Vicegobernador Gabriel Mariotto, surgió de la reunión mantenida con Federico Bernal, representante del Observatorio de la Energía, la Tecnología y la Infraestructura para el Desarrollo.
22.05.2014 08:04 |
Noticias DiaxDia |
El Titular del Senado bonaerense recibió al Director del Centro Latinoamericano de Investigaciones Científicas y Técnicas (CLICet), Federico Bernal, y en conjunto definieron la realización de foros especializados en Energía y Soberanía nacionales a lo largo y ancho del país.
El primero de ellos se desarrollará en la Cámara Alta provincial el próximo 5 de junio y retomará la lógica de los encuentros impulsados por el Vicegobernador desde su arribo a la legislatura.
“Energía, Desarrollo Soberano y Políticas Públicas” es el eje del primer foro, propuesto por el Observatorio de la Energía, la Tecnología y la Infraestructura para el Desarrollo (OETEC), organismo encabezado por el académico y periodista Federico Bernal. El Senado Bonaerense replicará una vez más esta modalidad de participación apelando a la participación de la ciudadanía.
El pasado 18 de mayo, OETEC redactó un artículo que se publicó en el diario Tiempo Argentino y donde se proponen 14 puntos para la soberanía energética, la reindustrialización y la seguridad jurídica popular. Las iniciativas en esta materia emergieron de las extensas jornadas que tuvieron lugar en la Universidad de Buenos Aires, donde expusieron gobernadores, intendentes, legisladores, funcionarios provinciales, académicos, profesionales, técnicos especializados, autoridades de empresas públicas y privadas. Allí se analizaron un abanico de propuestas con el aporte de 250 personas.
En esa línea, el próximo 5 de junio el Senado abrirá nuevamente sus puertas a la ciudadanía para recibir aportes que puedan nutrir la agenda legislativa bonaerense y generen avances en materia de energía. La propuesta se suma a los Plenarios Regionales de Políticas Públicas que se vienen desarrollando en territorio provincial y reciben los aportes de la ciudadanía producto de la reflexión y el debate.
El Vicegobernador y flamante Decano de la Facultad de Ciencias Sociales de Lomas de Zamora, es el principal impulsor ese formato democrático de discusión para construir nuevos ejes de gestión y en ese sentido, los Foros de Energía contribuirán a reforzar las políticas en esta área.