Dom 16.Nov.2025 6:09 hs.

congreso-nac-y--bs-as  | 

Massa: “Es absurdo que le pidan a la gente que participe en el sistema penal a través del juicio por jurados, y que después no se le dé la chance de opinar con respecto a qué sanciones cree que debemos tener como sociedad"

24.05.2014 12:05 |  Noticias DiaxDia  | 

Así señaló el diputado nacional, Sergio Massa, en declaraciones radialesal ser consultado sobre el proyecto de reforma del Código Penal. “Nosparece importante que en el juicio por jurados se tome la opinión de lagente al determinar la sanción, pero también que se tome en cuenta laopinión de la gente a la hora de establecer las sanciones que se van aaplicar. Por eso, vamos a trabajar hasta el 30 de agosto, con larecolección de 5 millones de firmas, que vamos a presentar en elParlamento, para forzar, en el marco del art. 40 de la ConstituciónNacional, una consulta popular para que la sociedad participe en ladeterminación de penas”, enfatizó.

Además, el líder del Frente Renovador dijo: “Queremos extender esta ideade ampliar la participación de la gente en este absurdo que es esteproyecto, que rebaja las penas, elimina la reincidencia, que va a hacercolapsar el sistema judicial, por el principio de ley más benigna”, yagregó: “El sistema judicial hoy tiene problemas serios para dar respuestaa la sociedad”.

“Las últimas semanas tuvimos el acompañamiento de AVIVI, las madres contrael PACO, las Madres del Dolor, las Madres contra el Grooming, la gente dela red de víctimas de accidentes de tránsito, familiares de Julia Urbani yde Edgardo Aló. Nos anima la participación de estos grupos de la sociedadcivil que hacen planteos desde la sensatez. ¿Qué sentido tiene un registrode violadores, si no se va a tener en cuenta la reincidencia?. Soncuestiones de sentido común”, destacó Massa.

Asimismo, el diputado subrayó: “Es absurdo que le pidan a la gente queparticipe en el sistema penal a través del juicio por jurados, y quedespués no se le dé la chance de opinar con respecto a que sanciones creeque debemos tener como sociedad”.

Sergio Massa acentuó: “Es importante la discusión del código penal. Partedel estado presente tiene que ver con las sanciones y cumplimiento de esassanciones por parte de aquellos que viven al margen de la ley. La semanaque viene vamos a presentar proyectos de aumento de penas en varios
delitos: violación con vínculo paterno-filial, hechos de corrupcióncontra el Estado y la Administración pública, en los delitos que se actúaen el marco del uso de algún uniforme de fuerza de seguridad, en los quese utilizan armas y en los delitos que tienen que ver con la trata y elproxenetismo. Son delitos que conmocionan y que es muy importante que elEstado demuestre firmeza y convicción a la hora de combatirlos”.

“A lo largo de los últimos sesenta días di charlas sobre este tema enlugares de toda la Argentina”. “Los intendentes del conurbano bonaerensese encargaron de hacerle tomar conciencia a la gente a esta discusión. Enestos sesenta días, tuvimos más de mil mesas. Recorrimos la Argentina de
Usuahia a La Quiaca, no vi ni una sola mesa por el Sí, porque creo que nole pueden explicar a la gente lo que escribieron en este proyecto deCódigo Penal. En el nuevo Código, el domicilio pasa a ser un lugar dedetención, y el domicilio es donde vivimos con nuestras familias, connuestros hijos, no es un lugar para establecer sanciones”.

“Hay que entender que construir una sociedad con valores, tiene que partirdel principio que aquel que se esfuerza y trabaja tiene que tener premios,y quien vive al margen de la ley tiene que tener castigos”, finalizóMassa.
COMENTARIOS
síganos en Facebook