Jue 25.sep.2025 13:52 hs.

Buenos Aires
T: 16.3°C  H: 46%

 | 

26 DE MAYO DE 2014- CRONISTA COMERCIAL

26.05.2014 00:22 |  Noticias DiaxDia  | 

CRONISTA COMERCIAL
26 DE MAYO DE 2014

Comienzan tres semanas claves para la deuda argentina: Club de Paris, FMI y holdouts
El ministro iniciará tratativas formales por la deuda de u$s 10.000 millones. El 6 de junio, el FMI evaluará al Indec. El 12 es el “día D” con la Corte Suprema de Estados Unidos

Lavagna: “Esperábamos un sacudón en octubre, pero lo recibimos en mayo”
Detalló que el Gobierno está ahora en un “proceso de achicamiento, ante los cuales no reacciona y por el contrario busca como aumentar la presión fiscal”.

Capitanich: "El fútbol se usaba de manera extorsiva"
A poco del inicio del Mundial, el jefe de Gabinete defendió el programa Fútbol para Todos.

El consumo de electrodomésticos y ropa alcanzó su nivel más bajo desde 2008
Cada vez más argentinos no están satisfechos con su situación económica y ya se siente en caídas a mínimos históricos de índices de consumo, reveló un estudio de la consultora Poliarquía

“No me interesa la unidad nacional para volver atrás”
En el acto de festejos del 25 de mayo y a once años de la llegada del kirchnerismo al poder, Cristina defendió la gestión k y la comparó con la fecha patria. Se mostró con candidatos

ACETO & OLIVA: Boudou, abrazos, fotos en medio de la tormenta
Fue la persona más mirada en la Catedral porteña. El vicepresidente Amado Boudou entró sonriente el Tedeum y fue abrazándose con cada uno de los dirigentes que lo saludaron: el ministro Carlos Tomada, el diputado Roberto Feletti, el legislador Aníbal Ibarra y el dirigente Luis D‘Elía fueron los primeros y después hubo muchos más. Cuando le preguntaban por su delicada situación judicial, él respondía que no estaba preocupado. Le echaba la culpa a la prensa y se encogía de hombros sobre el futuro inmediato

El BCRA congelará los dólares para las importaciones hasta el miércoles
Después de los cruces entre el organismo monetario y el Ministerio de Economía, incluido el llamado a conciliación obligatoria que dictó la Presidenta, el Central cambió su estrategia y priorizó otra vez la acumulación de reservas
Antonia Stopel: “Creemos que la Corte de EE.UU. no va a aceptar el caso argentino”
La abogada considera que el máximo tribunal norteamericano podría fallar por el caso buitre en junio y cree que las probabilidades de que se le pida opinión al Solicitor General son bajas. Sostiene que el caso no complicará a futuras reestructuraciones de deuda

Mal clima: Buenos Aires, rezagada en el ranking de ciudades para hacer negocios
Según un informe, ocupa el último lugar en términos de facilidad para hacer negocios. Y sólo la africana de Nairobi está peor en cuanto a influencia económica

Solo uno de cada tres dólares comprados fueron a las reservas
El mercado cambiario todavía no sabe qué rumbo predominará en la política monetaria, y por eso manda la volatilidad. El Banco Central rehabilitó las microdevaluaciones y luego las suspendió. Los operadores no saben si el Gobierno contará con divisas extras para reforzar las reservas en el segundo semestre del año, y esa incertidumbre pesa en el precio del blue. La brecha se reinstaló y obliga a Economía a trabajar más fuerte en la reducción de la inflación, porque mientras siga alta no se podrán bajar las tasas para reanimar la actividad económica

Mensaje al Gobierno: David Martínez anuncia su salida de Cablevisión
Así, envía una señal a las autoridades para que apuren la definición sobre la compra de la mitad del capital de Telecom Argentina a Telecom Italia

Pinturas devaluadas: las obras del Siglo XIX, de mal en peor
En las casas de remate hay poca oferta de artistas nacidos en dicho siglo y las obras no consiguen altos precios. El segmento ofrece así buenas oportunidades

“Más que la devaluación, nos golpearon los problemas de financiación”
Roberto Fusaro es el director Ejecutivo de MSC Cruceros para Sudamérica. Ingresó a la compañía en 2005 para el desarrollo del negocio en América del Sur. Además, trabajó para el desarrolló del sector como fundador de las asociaciones de cruceros Abremar, en Brasil, y Cerca, en la Argentina. Tiene un MBA en administración de empresas de la Universidad de Chicago y es un fanático de los deportes, especialmente de las carreras de aventura

COMENTARIOS
síganos en Facebook