|
Congreso -Diputados de nueve bloques expresaron su repudio y preocupación por los petroleros presos
26.05.2014 10:54 |
Noticias DiaxDia |
A raíz de la situación en que se encuentran los petroleros de Las Heras Néstor Vivares, Jorge Armoa y Martín Oñate, (los dos primeros en Caleta Olivia y el último en Pico Truncado), el diputado del PTS en el Frente de Izquierda Nicolás del Caño hizo llegar al juez de recurso de Caleta Olivia Miguel Ángel Meyer un proyecto de su autoría que cuenta con el apoyo de los legisladores Diana Conti, Edgardo Depetri, Araceli Ferreyra, Adela Segarra, Alcira Argumedo, Claudio Lozano, Manuel Garrido, Néstor Pitrola, Pablo López, Victoria Donda, Omar Duclós y Graciela Villata, que acompañan la iniciativa en representación de nueve bloques parlamentarios, incluido el Frente para la Victoria.
El proyecto expresa el “repudio y preocupación por la detención de los trabajadores Martín Oñate y Néstor Vivares, integrantes de la comisión directiva del Sindicato Petrolero de Santa Cruz, y Jorge Armoa, delegado de la empresa BACS S.A., quienes se encuentran privados de su libertad desde el pasado 23 de febrero del corriente por haber participado de una medida de acción gremial”. Asimismo, exige “que se revea la situación judicial de los tres trabajadores injustamente privados de su libertad y emitir un contundente pronunciamiento contra la criminalización del derecho a la protesta social”.
Al respecto, Del Caño señaló: “Mientras la justicia santacruceña defiende los intereses millonarios de las grandes petroleras, como BACS SA, los trabajadores están presos sin condena y en cárceles de máxima seguridad por el solo hecho de reclamar mejores condiciones laborales a la empresa. Como denuncian numerosas personalidades y organizaciones sociales, políticas, sindicales y de derechos humanos, se trata de un caso inusitado de persecución antisindical, que viola los derechos humanos con el único objetivo de amedrentar a los trabajadores que, como los petroleros detenidos, vienen siendo parte de un profundo proceso de reorganización sindical y lucha por los postergados derechos laborales”.
Del Caño destacó que se comunicó con el juzgado de recurso de la Cámara Civil de Caleta Olivia “para manifestarle la preocupación de una importante cantidad de diputados nacionales por la situación de los detenidos y manifestar el apoyo a la solicitud de excarcelación presentada ese día por la defensa de los trabajadores”.