Dom 16.Nov.2025 4:14 hs.

 | 

Grana: “Acá no hay fin de ciclo, la Plaza del 25 prueba que iniciamos la segunda década de conquistas”

El titular del Partido Encuentro analizó la movilización popular

28.05.2014 11:50 |  Noticias DiaxDia  | 

El titular del Partido Encuentro y jefe de bloque de legisladores de Nuevo Encuentro; Adrián Grana destacó el significado que adquiere la movilización popular para festejar 11 años de gobierno kirchnerista. “Estos 11 años de gobierno tienen una traducción concreta: miles y miles de personas movilizándose junto a sus familias para festejar la continuidad de un proyecto que significó la recuperación de los puestos de trabajo, la dignidad del empleo formal, la posibilidad para los jóvenes de estudiar en la universidad, la reducción de la mortalidad infantil”, enfatizó Grana.
El legislador sabbatellista opinó que “esa imagen de la Plaza de Mayo colmada significa que claramente no transitamos ningún fin de ciclo, sino que estamos frente al inicio de la segunda década de conquistas, de ampliación de derechos de inclusión social y de distribución más justa de las riquezas”.
“Hay que ser muy necio para intentar ocultar la movilización popular del 25 de Mayo, lo que implica esta recuperación de los espacios públicos y del sentido festivo de la cultura popular, que se tradujo en cientos de miles de personas de todo el país llegando a la Plaza de Mayo para acompañar a la Presidenta y demostrar que este proyecto que comenzó en 2003, hoy está vivo y consolidado para seguir creciendo en las próximas décadas”, agregó el diputado kirchnerista.
“Tal como lo dijo Cristina –consideró Grana- no hay que olvidar que no hay revolución sin pueblo y el pueblo argentino, con este proyecto que comenzó Néstor Kirchner hace 11 años, viene transitando activamente un cambio de las estructuras económicas, apropiándose y transformando las tradiciones culturales, los espacios que hasta ahora no les pertenecían porque estaban reservados para unos pocos”.
“El pueblo argentino es consciente de todo lo que hemos logrado en esta década, pero también sabe que faltan otras conquistas y que para lograrlas hay que seguir con más kirchnerismo. Por eso el conjunto de los argentinos llenó la plaza para bancar este proyecto de Néstor y Cristina y para dejar atrás a los que fracasaron en 2001 y a los que defeccionaron en una embajada”, enfatizó el titular del Bloque de Legisladores de Nuevo Encuentro.
Por último, el titular del bloque de legisladores sabbatellistas en la Provincia destacó que “este pueblo movilizado nos exige el compromiso de no apurar candidaturas, sino de seguir trabajando para profundizar y prolongar los logros obtenidos, para asegurarnos que más allá de los eventuales candidatos, garanticemos la continuidad de un proyecto que siga ampliando derechos, y avanzando con más conquistas que signifiquen más felicidad para las grandes mayorías”.

COMENTARIOS
síganos en Facebook