Dom 16.Nov.2025 1:04 hs.

congreso-nac-y--bs-as  | 

Con el objetivo de atraer inversiones, Julián Domínguez expuso en Alemania los avances argentinos en materia energética

Se reunió con una de las máximas autoridades del Estado Libre de Baviera, con YPF como eje principal de la agenda

29.05.2014 11:51 |  Noticias DiaxDia  | 

El presidente de la Cámara de Diputados de la Nación, Julián Domínguez, afirmó que “una Argentina soberana en producción de petróleo impulsa la consolidación de la confianza internacional y una proyección de acceso a los mercados de capitales que buscan invertir en todo el sector hidrocarburífero nacional”, luego de encabezar la comitiva de legisladores argentinos de diversos partidos que en Alemania participó de un encuentro con la segunda máxima autoridad y ministra de Economía, Medios, Energía y Tecnología del Estado Libre de Baviera, Ilse Aigner, también ex ministra de Agricultura de Alemania.
El titular de la Cámara baja nacional ponderó la proyección de la industria petrolera argentina. “El crecimiento notable de producción de gas y petróleo de YPF adquiere crecimiento en los niveles de competitividad e interés en los mercados mundiales”, dijo, y agregó: “Propiciamos las inversiones necesarias para facilitar la explotación de uno de los yacimientos petrolíferos más importantes, Vaca Muerta”.
“Nuestra presidenta Cristina Fernández de Kirchner implementa una estrategia orientada al incremento de la producción de gas, casi exclusivamente del desarrollo del no convencional. Este desarrollo permite proyecciones que dejan a la Argentina a un paso de convertirse en país exportador para el año 2018”, sostuvo Domínguez.
“La explotación potencial de reservas petrolíferas de la Nación a corto plazo pasa de 4.400 millones de barriles a 27.000 y de 29 a 802 TCF de gas. Si pensáramos en términos económicos, los 27.000 millones de barriles representan a valores de hoy más de 2.500 billones de dólares”, sustentó el legislador.
Integran la delegación que se halla en Alemania los diputados nacionales Jorge Landau, Oscar Romero, Fabián Francioni (FPV), Luis Fernando Sacca (UCR), Cornelia Schmidt Liermann (PRO) y el senador por la provincia de Buenos Aires Patricio García (FPV).

COMENTARIOS
síganos en Facebook