|
DOCA- Documentalismo en la Argentina
06.06.2014 10:37 |
Noticias DiaxDia |
A cargo de Gustavo Caro y Fernando Krichmar, este viernes 6 de Junio a las 17:30 hs en el Museo de Medios de Comunicación, Pellegrini 273 Resistencia, Chaco. Con entrada libre y gratuita.
Organiza Dirección de Cine y Espacio Audiovisual DCEA del Instituto de Cultura del Chaco
Se debatirá en torno al Panorama actual del documentalismo en Argentina, líneas de financiamiento para documentalistas, desarrollo de proyectos y financiación por Vía Digital (5º vía) del INCAA.
Fernando Krichmar es realizador integral. Cofundador de Grupo de Cine Insurgente. Se formó en la Escuela Provincial de Cine y TV de Rosario y en el taller coordinado por el realizador José Martínez Suárez. Trabajó como docente en la Escuela Internacional de Cine Y TV de San Antonio de Los Baños (Cuba). Fue coordinador de talleres audiovisuales en las Ferias del Libro de la Editorial Sudamericana (Buenos Aires, Rosario y Salta), en el programa Cultura en Los Barrios del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires y en FM La Tribu. Realizó, entre otros, los documentales “Hermanados con la muerte” (1993, mención Festival Latinoamericano de Video de Rosario) “L´hachumyajay. Nuestra manera de hacer las cosas” (1997, declarado de interés cultural por la Secretaría de Cultura de la Provincia de Salta), “Diablo, familia y propiedad” (1999, estrenado en el Cine Cosmos y reconocido en festivales nacionales e internacionales), “ADOC, Por un nuevo cine en un nuevo país” (2002, seleccionado en los Festivales de La Habana y Berlín). Actualmente trabaja en la distribución de sus dos últimos largometrajes documentales “Seré millones” y “El camino de Santiago”, ambos declarados de interés por el INCAA. Es presidente de DOCA y forma parte como jurado del Comité de películas terminadas del INCAA
Gustavo Caro es egresado como Técnico de la Universidad Católica de Santiago del Estero. Graduado de la Escuela Nacional de Experimentación y Realización Cinematográfica (ENERC-INCAA) en la Especialidad de Dirección. Docente en la Escuela Universitaria de Cine, Video y TV de la UNT de Tucumán. Fue becario aplicante de la Clínica de guión de cine y video para niños dictada por Alejandro Malowicki, beca otorgada por el INCAA en el marco del Semillero de Talentos/Programa País 2007. Dirigió, entre otros, los documentales “Libranzas” (1997), “Del miedo al derecho” (2004) realizado para la muestra homónima organizada por la Secretaría de Derechos Humanos de Santiago del Estero y“Orestes Di Lullo, el hombre llevado por el viento” proyecto ganador del Concurso del Bicentenario El camino de los héroes, convocado por el INCAA.