|
Fabián Peralta- El Congreso parece una Escribanía
06.06.2014 10:41 |
Noticias DiaxDia |
El Diputado Nacional del Frente Progresista Fabián Peralta se refirió al funcionamiento del Congreso Nacional, en especial al de la Cámara que integra: “Por supuesto que se deben atender y tratar los mensajes del Poder Ejecutivo y para eso el oficialismo tiene su mayoría, pero que el Congreso funcione casi exclusivamente al ritmo de las necesidades políticas del PEN es una metodología que lleva al raquitismo institucional”.
Según fundamentó el legislador nacional “el año pasado se realizaron 10 sesiones (varias especiales) por temas que eran de interés del ejecutivo, y todos muy polémicos como el acuerdo con Irán (hoy declarado inconstitucional), la reforma judicial (también sin efecto), el blanqueo de capitales (prorrogado y a contramano de una política que enfrente al narcotráfico), el mínimo no imponible y la reapertura del canje de la deuda. Este año fueron 3 sesiones todas especiales y con el mismo criterio: el interés del PEN”.
En relación a la ausencia de los bloques opositores en la sesión informativa Peralta indicó: “El Jefe de Gabinete no responde las preguntas por escrito y si lo hace nos enteramos minutos antes de su presencia. Además no se permite repreguntar y padecemos prolongados monólogos que en general no se ajustan a las preguntas. Por eso demostramos nuestra inconformidad y decidimos no asistir”.
“Tenemos un Parlamento que no parla, en el que no se pueden mejorar los mensajes del Ejecutivo, ya que no se permiten modificaciones. Sostener que ninguno de los 257 legisladores podemos contribuir en mejorar los proyectos, es un acto de soberbia”, señaló Peralta.
“Según el kirchnerismo, asistimos a una “década ganada”, pero la Ley de Emergencia económica fue nuevamente prorrogada el año pasado hasta el 2015 y es utilizada para reasignar partidas discrecionalmente sin someterlas a la evaluación de los legisladores. Esto constituye un atropello más a la división de poderes”, destacó el referente del GEN.
Para finalizar el Diputado manifestó: “Da toda la impresión de que para el FPV el Congreso es una escribanía y no un poder del Estado con sus atribuciones y facultades. Esto deteriora, no al gobierno, sino a la democracia y por ende la vuelve más débil y todos sabemos que una democracia débil no puede disciplinar o enfrentar a las corporaciones que este mismo gobierno dice enfrentar. En conclusión, estamos ante un nuevo caso de doble discurso del kirchnerismo”.