congreso-nac-y--bs-as |
El Senado Nacional declaró su beneplácito por la primer Escuela de Derechos Humanos
El Senado de la Nación declaró su beneplácito por el lanzamiento de la primer Escuela de Derechos Humanos el día de 10 abril de 2014, creada por la Secretaría de Derechos Humanos de la Nación, con el objetivo de brindar herramientas de capacitación, compartir conocimientos y contribuir al empoderamiento de derechos del conjunto de la sociedad.
11.06.2014 12:37 |
Noticias DiaxDia |
La Escuela recientemente estuvo presente con capacitaciones presenciales sobre los derechos humanos de las mujeres en las localidades de Coronel Suárez, Pigüé, y General Lamadrid en articulación con el programa Núcleos de Acceso al conocimiento, dependiente del Ministerio de Planificación Federal, Inversión Pública y Servicios.
En la ciudad de Viedma se llevó a cabo la muestra “Nosotras estábamos ahí. Mujeres en la acción colectiva durante el siglo XX”, en articulación con la Secretaría de Derechos Humanos de Río Negro. Los talleres que acompañaron la muestra, “Reflexión sobre el pasado reciente” y “Relatores/as sobre el pasado reciente”, fueron destinados a docentes y agentes públicos provinciales y contaron con puntaje docente reconocido por el Ministerio de Educación de la provincia. Próximamente se estarán desarrollando más talleres en la ciudad de La Plata y en la provincia de Corrientes.
La Escuela de Derechos Humanos tiene abierta la inscripción a los cursos virtuales “Géneros, sexualidades y Derechos Humanos” e “Introducción a una cultura de los Derechos Humanos” que comenzarán los días 11 y 18 de agosto respectivamente.