|
Laura Montero en PARLASUR
Al regresar de la XXX Sesión Ordinaria del Parlamento del Mercosur, lasenadora Laura Montero (UCR-Mendoza) hizo un resumen de la jornada.
12.06.2014 10:24 |
Noticias DiaxDia |
Destacó la importancia del Parlasur “porque tenemos que fortalecernuestra región para insertarnos competitivamente en el mundo, pero sobretodo, para provocar externalidades (*) positivas en términos sociales,dado que América Latina es una de las regiones con mas inequidad en la
distribución del ingreso del mundo, dando como resultado pobreza ymarginación”.
La legisladora radical resaltó el trabajo en la comisión deInfraestructura, Transporte, Recursos Energéticos, Agricultura, Pecuaria yPesca de la que forma parte, donde puso de manifiesto la importancia delos recursos naturales y “la necesidad de ajustarnos al protocolo deKioto. América del Sur es actualmente la masa verde más importante delmundo, por lo tanto es productora de oxígeno, un activo ambientalinconmensurable. Dispusimos además que el Observatorio Energéticopromueva estudios de integración energética y la realización de unseminario sobre esa materia, más allá de coordinar agenda con el Consejode Infraestructura de UNASUR”.
“Cuando pasamos al plenario tuvimos una amenaza de bomba, minutos antes dela llegada del presidente del Uruguay, José Mujica. Esto demoró casi 3horas el inicio del plenario, hasta que la brigada explosivos del ejércitouruguayo revisó el edificio y afortunadamente, pudimos continuar con laactividad prevista. José Mujica brindó un informe sobre el proyecto dePuertos de Aguas Profundas. En su discurso, hizo una encendida defensa dela integración latinoamericana e invitó a realizar un esfuerzo para nomirar mezquinamente las iniciativas nacionales con respecto al desarrollode infraestructura, sino mirarlas en términos de desarrollo deconectividad regional, en torno al desafío que tenemos en la conquista delmundo globalizado, sobre todo cuando se van fortaleciendo las relacionessur-sur”.
La senadora Montero hizo referencia también a la aprobación de lasubcomisión sobre “La cuestión de las islas Malvinas” porque “contó con elrespaldo de todo los países, lo que sin dudas es una buena noticia para ladelegación argentina que pudo instalar este tema en el plenario