congreso-nac-y--bs-as |
Diputados de UNEN presentaron las 30 mil firmas de ciudadanos en apoyo al proyecto de ley para crear un Sistema Nacional de Estadística
12.06.2014 11:09 |
Noticias DiaxDia |
Los diputados nacionales por el Frente Amplio UNEN, Roy Cortina (Partido Socialista, CABA); Elisa Carrió (Coalición Cívica, CABA); Mario Negri (Unión Cívica Radical, Córdoba); Juan Carlos Zabalza (Partido Socialista, SantaFe) y Fernando Sánchez (CC ARI, CABA), presentaron en la Cámara de Diputados de la Nación, las más de 30 mil firmas de ciudadanos en apoyo al proyecto de Cortina para crear un Sistema Nacional de Estadística Criminal.
Roy Cortina aseguró que “el objetivo es crear un genuino y real sistema de estadísticas criminales que hoy no existe”. “Argentina no ha sido amiga de la estadística criminal nunca”, dijo, “recién en el año 2000 se creó una oficina de estadísticas criminales, pero sin abordajes multidisciplinarios y que está anclada en 1930″, contó Cortina y explicó que “a pesar de todo, esa oficina presentaba estadísticas hasta 2009 cuando Aníbal Fernández decidió dejar de publicarlo”.
“El propio Ministerio de Salud de la Nación dice que es posible que haya una cantidad de homicidios que duplica lo que dice el de Seguridad”, sostuvo Cortina y agregó que “no se puede abordar ningún problema serio si no hay estadísticas”.
Carrió señaló que”Nosotros queremos complementar este proyecto con una Ley de búsqueda de personas”. “El caso de Paula, la mujer asesinada y encontrada muerta en el CEAMSE, es un ejemplo”.
“Ese homicidio hoy figura como muerte por causa desconocida, se registra como homicidio cuando le ocurren a la clase media pero en las zonas pobres y en las villas no figuran nunca como homicidio”, dijo Carrió y agregó que “en la Argentina hay desaparición de personas y hay un ministro que hoy es Senador que es el responsable de que no haya estadísticas, queremos saber cuántos homicidios hay y cuántas personas desaparecidas hay y que trabajen los organismos en forma coordinada como establece el proyecto de Cortina”.
“La estadística es poner luz en la verdad, esto es como con la inflación y cuando mienten con los niveles de empleo”, dijo Carrió.
“Hay mucha gente que no tiene a quién recurrir, hay mucha gente que no sabemos donde está”, sostuvo la diputada de UNEN.
Por su parte, Negri dijo que”En un país sensato, tomaría el Gobierno este proyecto para implementarlo”. “Esconden los delitos pero los delitos siguen. Lo mínimo que puede hacer el Estado es tener datos estadísticos para tener una política preventiva más acertada”, añadió.
“El problema de la inseguridad debe estar enfrentada desde el liderazgo del Estado”, sostuvo Negri.
Zabalza consideró que “esto tiene que ver con tomar desde el Parlamento algo que el Ejecutivo a lo largo de estos años nunca ha tomado porque con la inseguridad han hecho lo mismo que con la inflación”.
“El cruzamiento entre los datos del Ministerio de Seguridad y las provincias es muy importante para enfrentar la inseguridad”, agregó el socialista santafecino.
Fernando Sánchez le pidió “al Presidente de la Comisión, Carlos Kunkel que ponga en tratamiento en forma urgente este proyecto, ya que desde hace un año no tiene actividad”.