congreso-nac-y--bs-as |
Carrió, Negri y Zabalza le enviaron una carta documento a la Presidente de la Nación intimándola a que eleve el mínimo no imponible
13.06.2014 12:17 |
Noticias DiaxDia |
Los diputados Nacionales Elisa Carrió, Mario Negri y Juan Carlos Zabalza (Frente Amplio UNEN) enviaron una carta documento a la Presidente de la Nación en la que la intiman “a tomar las medidas conducentes a fin de elevar el mínimo no imponible del impuesto a las ganancias en orden a su flagrante inconstitucionalidad, su desactualización y los perjuicios que sufren los asalariados de la nación sujetos a un impuesto injusto, distorsivo y a un proceso inflacionario elevado”.
“Es intolerable el trato desigual frente a un impuesto confiscatorio para los asalariados y un privilegio para los bonistas y titulares de activos financieros que no son gravados”, sostienen en el texto remitido.
“A esta altura de los hechos sus acciones pueden configurar las conductas previstas al menos en los artículos 248 y 249 del Código Penal de la Nación, en tanto en su calidad de funcionaria pública la no ejecución de la leyes cuyo cumplimiento le incumben y la omisión o retardo en actos de su oficio son contestes con las conductas reprochadas por los delitos de abuso de autoridad e incumplimiento de los deberes de funcionario público”, sostuvieron Carrió, Negri y Zabalza.
“En cumplimiento de nuestro deber de denunciar contemplado en el artículo 177, inciso 1° del Código Procesal Penal de la Nación, en razón de la gravedad de los hechos señalados y ante la posible existencia de ilícitos penales es que ponemos a usted en conocimiento fehaciente de todo lo aquí referido a efectos de realizar la denuncia penal correspondiente”, afirmaron en la carta enviada.
“Desde nuestro rol de legisladores hemos realizado los esfuerzos conducentes a fin de modificar la ley de 20.628 de Impuesto a las Ganancias”, le dicen a la Presidente.
Y le informan que han presentado “varios proyectos sobre modificaciones a la Ley de impuesto a las ganancias que fueron incluidos en los pedidos de sesiones especiales que hemos impulsado algunos diputados en estricto cumplimiento de nuestro mandato constitucional en orden a las prescripciones de los artículos 4,16, 52 y 75 inc. 2 de la Constitución Nacional”.
“Como usted conoce los días 7, 14, 21 de mayo y 3 de junio del presente año en la Cámara de Diputados de la Nación fracasaron por falta de quorum las sesiones convocadas para modificar la ley de impuestos a las ganancias. Así mismo, tampoco puede desconocer la ausencia en las referidas sesiones de los Diputados Nacionales del bloque “Frente para la Victoria – PJ”.”, escribieron los diputados de UNEN.
Para ellos “sin perjuicio de las consideraciones de quienes suscriben respecto de la ley 26.731 sancionada 21 de diciembre de 2011, se encuentra usted facultada a incrementar los montos previstos en el artículo 23 de la Ley de Impuesto a las Ganancias, en orden a evitar que la carga tributaria del citado gravamen neutralice los beneficios derivados de la política económica y salarial asumidas”