Sáb 15.Nov.2025 16:45 hs.

 | 

Obras del concurso de dramaturgia "Nuestro Teatro"

16.06.2014 10:57 |  Noticias DiaxDia  | 

El Plan Nacional de Igualdad Cultural presenta tres nuevas obras ganadoras del concurso de dramaturgia "Nuestro Teatro" organizado por el Ministerio de Cultura de la Nación. En esta tercera entrega se podrá disfrutar de Canciones en momentos de él; Qué lejos aún y Expediente 1983 en el Teatro Picadero, ubicado en la calle Enrique Santos Discépolo 1857.
El jurado –conformado por Lautaro Vilo y Virginia Innocenti, por parte del Ministerio de Cultura de la Nación; Cristina Merelli y Andrés Bazzalo, del Instituto Nacional del Teatro, y Roberto Perinelli, de Argentores– ha seleccionado 18 obras ganadoras.
Las nuevas obras serán presentadas los martes 17 y 24 del mes de junio y el 1 y 8 de julio, todas a las 21 Hs. Las localidades, gratuitas, podrán ser retiradas dos horas antes de cada función en el Picadero.
La primera en subir a escena será Canciones en momentos de él. Dirigida por Corina Fiorillo y con asistencia de Claudio Santibañez, será un relato sobre la identidad. Se conocerá la historia de un músico de 25 años, quien descubrirá parte de su vida que no conocía. Tras la muerte de su padre y al reencontrarse con su hermano luego de diez años, a través de canciones, se dará cuenta de que es hijo de desaparecidos, y que había sido expropiado en la última dictadura militar por la familia que lo crió. La obra intenta transmitir el lugar que la identidad ocupa como pilar del sentimiento de libertad en la vida en sociedad. El elenco está conformado por Alberto Ajaka (Él), Roberto Vallejos (Juan Pablo), Gerardo Otero (Vicente). La música es de Rony Keselman.
Luego, otra de las obras ganadoras que podrá disfrutarse es Qué lejos aún, dirigida por Manuel Iedvabni. La creación teatral es sobre la última noche de Alicia Moreau de Justo. Será una rememoración en la que la protagonista (Marta Bianchi) convoca a otras mujeres de la historia argentina: Mariquita Sánchez (Alejandra Darín), María Guadalupe Cuenca (Cecilia Meijide) y Manuela Rosas (Ana Yovino). Alicia pasa revista a su tarea, pone en crisis algunos hechos y manifiesta sus preocupaciones. Junto con sus mujeres, revelará un mundo, una micropolítica de la resistencia. La compaginación musical está a cargo de Rodrigo Pagano; y la asistencia de dirección, de Marcelo Boverdi.
Por último, Expediente 1983, dirigida por Santiago Doria y con la asistencia de dirección de Federico Román Ross, describe un día típico de oficina. Cuatro empleados del departamento financiero de una compañía crediticia internacional trabajan en sus escritorios, conversan superficialmente. Todo parece ser un día más, hasta que uno comienza a reclamar por el expediente 1983. Estará interpretada por Roberto Carnaghi, (el jefe), Eleonora Wexler (Romina), Melina Petriella (Daiana), Juan Gil Navarro (Christian), Emanuel Biaggini (Pedro), Gustavo Bassani (Claudio), Christian Felippa (Bocha) y Sergio Surraco (Juan).

COMENTARIOS
síganos en Facebook