congreso-nac-y--bs-as |
Libres del Sur - Encuentros con los vecinos inundados de Saavedra
Libres del Sur se reunió con vecinos afectados y equipos técnicos de las organizaciones vecinales.
18.06.2014 12:14 |
Noticias DiaxDia |
Se, llevaron adelante diversas reuniones con vecinos de Saavedra afectados por las frecuentes inundaciones en el barrio, y también con aquellos que se encuentran especialmente abocados a la búsqueda de respuestas para darle solución a esta grave problemática, que afecta también a otros barrios de la zona norte de la ciudad, entre ellos los de Villa Pueyrredón, Villa Urquiza, Parque Chas y Belgrano, entre otros.
Expresan en un comunicado que: “El principal motivo de estas reuniones, que seguiremos realizando barrio por barrio, es el de compartir con los vecinos la respuesta obtenida por parte del GCBA al pedido de informes realizado en el mes de abril por los dirigentes del Frente Amplio UNEN, Alfonso Prat Gay y Humberto Tumini, luego del encuentro que mantuvimos con ellos en la Biblioteca Popular Cornelio Saavedra.
En tal sentido, resulta de suma importancia confrontar esa información con lo que realmente ocurre en el barrio y con las promesas que fueran realizadas por el macrismo, así como también utilizarla como insumo para realizar nuevas propuestas.”
En Saavedra, atravesada por la cuenca del Arroyo Medrano, la atención se centra en:
- El seguimiento del avance de las obras del reservorio del Parque Sarmiento.
- La propuesta de algunos vecinos en cuanto a la construcción de un paseo inundable de la Av. García del Río, que amplíe la capacidad de transportar agua de lluvia en este tramo del arroyo.
- En el mismo sentido, proponen quitar el dique de contención que hoy representa el terraplén de la Av. Cabildo, y que impide el escurrimiento del agua hacia el río.
- La problemática particular del Barrio Presidente Mitre, en cuanto a su ubicación en una depresión del terreno y propensa a inundarse.
Agregan que : “Asimismo, la preocupación de los vecinos está dada no solo por las cuestiones estructurales, sino también por cuestiones que tienen que ver con cómo nos organizamos frente a una situación de emergencia como la sufrida aquel 2 de Abril de 2013, para evitar que se produzcan nuevas muertes. En ese sentido se debe trabajar sobre: Plan de contingencia, relevamientos de la zona (conocer las zonas inundables y sus pobladores, identificar los sectores donde viven personas con discapacidades motrices o de la tercera edad, etc.) y sistemas de alerta temprana.”
Esta semana continuaran encuentros con vecinos, quienes integran el grupo de "Inundados Villa Urquiza", ubicados en la cuenca del Arroyo Vega. La reunión se realizará en la sede del Espacio Cultural Paulo Freire y contará con la presencia de la Ingeniera María Eva Koutsovitis, profesional del Depto. Hidráulica de la Fac. Ingeniería de la UBA, quien viene asesorando a los vecinos desinteresadamente.