Sáb 15.Nov.2025 15:02 hs.

 | 

Homenaje a diputados y trabajadores legislativos desaparecidos. Julián Domínguez: “Queremos una Argentina gobernada por argentinos y no por intereses especulativos”

El presidente de la Cámara de Diputados de la Nación, Julián Domínguez, aseguró que “queremos una Argentina gobernada por argentinos y no por intereses especulativos que han sometido al pueblo”, al encabezar un homenaje a los trabajadores legislativos detenidos desaparecidos durante la última dictadura cívico-militar y a los legisladores que fueron secuestrados y asesinados en ese periodo.

19.06.2014 12:24 |  Noticias DiaxDia  | 

“Coincide con los 30 años de democracia y con este reconocimiento a los trabajadores desaparecidos que a los argentinos nos toque también enfrentar una encrucijada histórica con los fondos buitre. Lo que estamos defendiendo son los mismos sueños que defendieron nuestros compañeros durante la dictadura: queremos ser libres. Queremos ser una patria soberana”, remarcó Domínguez.
Fueron homenajeados los legisladores Rodolfo Ortega Peña, Diego Muñiz Barreto, Leonardo Bettanin, Miguel Domingo Zavala Rodríguez, Mario Abel Amaya, Bernardo Samuel Villalba, Armando Daniel Croatto y Luis Carnevale.
También Eduardo Horane, asesor y militante de Vanguardia Comunista; Sara Ponti, médica del equipo René Favaloro y asesora de la Comisión de Salud; Juan Carlos Palumbo, que trabajaba en Automotores del Senado; Néstor Ortíz, asesor del senador José Humberto Martiarena; José Waisman, abogado y asesor; Beatríz Arango; María Virginia Brizuela y Ana María Tosetti, trabajadoras de la Biblioteca; entre otros.
Asimismo, Domínguez presentó una resolución para reincorporar al agente Carlos Santiago Pace, que había sido despedido ilegalmente por los agentes de la dictadura militar.
La ceremonia fue organizada por la Asociación del Personal Legislativo (APL), y se completó con la colocación en la vereda del Anexo A de la Cámara de Diputados de baldosas realizadas por trabajadores y militantes del gremio legislativo con la colaboración de "Memoria y Justicia" y de la "Comisión de trabajo por la reconstrucción de nuestra identidad".

COMENTARIOS
síganos en Facebook