|
23 DE JUNIO DE 2014- CRONISTA COMERCIAL
23.06.2014 00:05 |
Noticias DiaxDia |
CRONISTA COMERCIAL
23 DE JUNIO DE 2014
El Gobierno intenta negociar con holdouts sin romper el canje para evitar más juicios
Cualquier oferta mejor que la de las de 2005 y 2010 desataría nuevos reclamos. Piden que la Justicia de EE.UU levante el embargo. Es difícil que la deuda se pague el próximo lunes
"Dialogando de buena fe", Cristina difundió la carta enviada al juez Griesa
Bancos dicen que tomarán recaudos para limitar impacto del paro del transporte de caudales
Las cuatro asociaciones de bancos emitieron un comunicado ante el paro de transporte de caudales que realiza Camioneros.
El rojo en el balance de pagos creció a casi u$s 4.000 millones en el primer trimestre
El Central perdió u$s 3.733 millones de reservas. El comercio exterior dejó un déficit de más de u$s 400 millones. El resto es por pago de deuda y salida de las rentas de la inversión.
Economía complicada: el país entró oficialmente en recesión
El Indec emitió un informe en donde afirma que en comparación al cuarto trimestre de 2013 se produjo una baja en la actividad del 0,8%. Ya en el último trimestre del año había mostrado una contracción del 0,5%.
Argentina le pidió a Griesa que reponga el “stay” y oficializó que negociará con fondos buitre
En una carta presentada al juez de Nueva York y difundida por Kicillof, el Gobierno pidió que se suspenda la ejecución de los fallos que ordenan pagarle a los holdouts. Los argumentos del “paraguas legal”.
Daniel Pollack, el elegido de Griesa para mediar entre la Argentina y los holdouts
El Riesgo País cae 6% ante eventual acuerdo del país con los fondos buitre
Una semana atrás, el indicador se había disparado en medio de un escenario financiero ganado por el pesimismo tras el fallo desfavorable de la Corte Suprema de los Estados Unidos.
Pablo Moyano amenazó con un paro de 48 horas: “Si no se modifica Ganancias, otros gremios se adherirán”
Tras el discurso ‘amigable’ de Cristina con los “buitres” esperan fuertes subas en bolsa
El mensaje conciliador de la presidente Cristina Fernández, impulsó los activos domésticos en los mercados del exterior. Esperan que la suba se replique hoy aquí
El gesto conciliador de Cristina desató la euforia: el Merval voló más de 8% y los bonos hasta casi 20
La Bolsa porteña creció apuntalada por la expectativa renovada de inversores respecto a la negociación de los abogados de la Argentina con los fondos buitres. Los bancos saltaron más de 15%.
La posibilidad de una negociación con los fondos buitre hizo bajar fuerte al dólar blue
Llegó a perder hasta 70 centavos, aunque recuperó algo de terreno tras la conferencia de prensa de Kicillof. Otra vez hubo pocas operaciones en el mercado paralelo. La brecha con el oficial se redujo al 46%.
Griesa designa un intermediario para las negociaciones de la Argentina con fondos buitre
Así lo anunció este mediodía un funcionario del tribunal de Nueva York.
Los cupones atados al PBI trepan hasta 20% a media rueda
El TVYO, correspondiente al canje 2010, escalan 20,27% y lidera las subas.
Eugenio Bruno: “Las audiencias con Griesa no son fáciles, no deja hablar”
El abogado, especialista en renegociación de deuda, señaló que el juez “está incrédulo ante la situación argentina” porque claramente es un caso “Sui Generis”.
Buitres: estrategia del ‘cambio de jurisdicción’ provocó la renuncia de un director de Caja de Valores
El ex director de la Caja de Valores Guillermo Lolla renunció porque estuvo en desacuerdo con exponer a la institución a entrar en desacato con la justicia estadounidense
La alternativa del default: una decisión mucho más frecuente de lo que uno podría imaginarse
Si bien ahora luce un poco más lejana la posibilidad de que Argentina finalmente haga default de su deuda, el repaso de otros episodios muestra que muchas veces ésta fue la única salida. En ocasiones, se trató de escenarios donde el aumento del gasto público se elevó a niveles astronómicos; en otras, donde el gasto militar mucho tuvo que ver con esta cuestión. La salida, siempre, fue declararse en cesación de pagos y esperar que llegue un tiempo mejor
Uruguay le quitará al dueño de Buquebus el manejo del puerto de Montevideo
Juan Carlos López Mena explota la terminal desde 1994, cuando firmó por un plazo de 10 años, extensibles a 30. Las autoridades dicen que era oportuno un cambio
Microsoft: “La mayoría de nuestros dispositivos ya se fabrican en la Argentina”
Fabricia Degiovanni es la gerenta General de Microsoft en Argentina y Uruguay. La ejecutiva lleva ya una década en la compañía y varios años más en el sector de la tecnología. De hecho, pasó por IBM e Informics. Sin embargo, antes de desembarcar en este sector venía con una formación distinta: estudió Administración y Finanzas y empezó trabajando en esa área
Operadores de granos negocian con el Gobierno limitar cambios en el mercado
Las Bolsas vinculadas al negocio se reúnen hoy en Buenos Aires para fijar una posición conjunta frente a una norma que podría obligar a transar todos los granos a futuro