|
Hugo Maldonado - Pro.Cre.Auto en una Argentina desigual
El diputado nacional Hugo Maldonado (UCR – Chaco) señaló que “es bienvenida toda medida de apoyo a la producción, el consumo y el mantenimiento de las fuentes de trabajo, pero el interior también existe: “autos para todos” no parece destinado a nosotros”.
26.06.2014 10:02 |
Noticias DiaxDia |
Al explicarlo, sostuvo que “el nuevo plan de venta de autos crea expectativas en los sectores medios radicados en su mayoría en la Capital Federal y el conurbano bonaerense y la Patagonia: el valor de las cuotas del nuevo plan será de $3.000 a $3.500, es decir para un ingreso familiar de $10.000. Quiero recordar que el propio INDEC reconoce, a través de su Encuesta Nacional de Gastos de los Hogares, que el nivel de ingreso neto mensual medio de un hogar en el NEA es de $4.645 pesos, el más bajo de todo el país”.
“Los habitantes del NEA estamos, por lo tanto, al margen de este tipo de decisiones. Por eso no solamente cuestionamos la falta de rumbo de la política económica que ahora quiere emparchar para reactivar la industria automotriz después de haber hecho derrumbar las ventas del sector, como consecuencia de fuertes subas de impuestos a los automóviles. También cuestionamos la forma sistemática de decidir favoreciendo a algunos en detrimento de otros”, agregó el legislador refiriéndose a las regiones del país.
“Era preferible, como oportunamente propusimos, restablecer el plan canje de automotores incluyendo vehículos utilitarios y de trabajo agrícola, con cuotas más accesibles. Un plan para movilizar la industria automotriz y metalmecánica que al mismo tiempo incorpore tecnología y capacidad productiva a los sectores del campo, aquellos que están fuera de la definición despectiva permanente de la presidenta que habla de gente de campo de 4×4”, enfatizó.
“Hay un sector chico y medio-chico de las economías regionales que no es alcanzado por las ventajas que tuvieron los pooles de siembra y no han podido cambiar sus unidades e implementos de trabajo. Necesitamos un país más integrado”, concluyó