|
Giustiniani - Garrafa Social: No se cumple con los precios y se registran faltantes
Según un relevamiento propio realizado en la provincia de Santa Fe, el precio de la garrafa asciende hasta cuatro veces el valor de referencia, no se consigue en algunas localidades y en otras se aplica cupo. El senador Giustiniani presentó un pedido de informes.
26.06.2014 10:22 |
Noticias DiaxDia |
El senador nacional del socialismo, Rubén Giustiniani, reclamó por la falta de garrafa social en numerosas localidades de la Argentina, abastecimiento y precio de las garrafas de gas licuado de petróleo (GLP), que en su gran mayoría son consumidas por los sectores de más bajos recursos que no gozan del gas por redes.
De acuerdo a un relevamiento propio realizado en la provincia de Santa Fe y a partir de denuncias recibidas, se concluye que al igual que en años anteriores los precios de la garrafa social establecidos en el marco del programa “Garrafa para todos” ($16, $20 y $25 para las garrafas de GLP de 10 kilogramos, 12 kilogramos y 15 kilogramos respectivamente) no se respetan.
En la provincia de Santa Fe se detectó que en Villa Gobernador Gálvez y en Totoras no se accede a la garrafa; en Frontera se vende con cupo, pero una vez agotado dicho cupo, el precio de cada garrafa asciende entre tres y cuatro veces el valor mencionado; en varias localidades del Departamento 9 de Julio tampoco llegan la garrafa social, pretendiendo los vendedores precios de hasta $100 la garrafa de 10 kilogramos; en la ciudad de Rosario el precio de la garrafa de 10 kilogramos asciende a $50; y en la ciudad de Santa Fe se consigue la garrafa más pequeña a $45.
“La reiteración de estos pedidos de informes, demuestra, lamentablemente, el fracaso de las políticas aplicadas por parte del Poder Ejecutivo Nacional”, aseguró Rubén Giustiniani.
“El consumidor se encuentra sujeto al arbitrio de las decisiones abusivas de un oligopolio. La autoridad de contralor no ha realizado ninguna acción judicial, ni administrativa, ni sanción, tendiente a revertir tal situación en resguardo de los intereses de los usuarios y consumidores de GLP que sabemos pertenecen en su inmensa mayoría a los sectores más pobres de la Argentina”, concluyó Giustiniani.