congreso-nac-y--bs-as |
Dypra apoya que tributen más quienes facturan más
26.06.2014 10:23 |
Noticias DiaxDia |
Expresan en un comunicado: “En su edición de este miércoles 25 de junio el diario La Nación, en un grosero “error” incluyó a Dypra entre las “entidades que reclamaron que los diarios de mayor facturación sean incluidos en la reducción de IVA para medios gráficos mipymes y pymes que propone el gobierno nacional”.
Concurrimos a la Cámara de Diputados a plantear todo lo contrario. Justamente desde Dypra destacamos la mirada de este proyecto, que establece que tributen más quienes más facturan”.-denunció el presidente de Dypra, Jorge Conalbi.
“Sostuvimos, en la comisión de Libertad de Expresión de la cámara baja, que durante décadas gobiernos débiles ante los fuertes inclinaron el mercado en favor de los grupos de medios de la Capital Federal; les entregaron plantas de papel, canales de televisión y hasta legislaron para salvarlos de la quiebra. Fuimos a decir que hoy, esta medida que propone el gobierno nacional, contribuye a remediar esos años de desigualdad y aporta a nivelar la situación”.- agregó.
“En Dypra nos llama la atención que el diario La Nación cometa un error tan grosero, ya que fue justamente el representante de Adepa, la cámara que ese diario integra, quien realizó ese planteo. Un “error” como ese puede generar confusión a la ciudadanía en general respecto a la posición de nuestra entidad. Llevamos años luchando contra la concentración de medios para que ahora –graciosamente, si no fuera grave- nos incluyan entre quienes la propician. Si realmente fue un error, por respeto a sus lectores, le pedimos a La Nación publicar una rápida aclaración”.-sostuvo Jorge Conalbi.