Jue 25.sep.2025 12:16 hs.

Buenos Aires
T: 15.5°C  H: 49%

 | 

26 DE JUNIO DE 2014- CRONISTA COMERCIAL

26.06.2014 00:31 |  Noticias DiaxDia  | 

CRONISTA COMERCIAL
26 DE JUNIO DE 2014

La Argentina deposita pago de deuda del canje y deja el default en manos de Griesa
Kicillof anunció que ya se ordenaron las transferencias por más de u$s mil millones para los bonistas que entraron a los canjes, pese a que el juez de Nueva York no repuso la cautelar que pedía la Argentina.

El Gobierno logró apoyo internacional para presionar a la Justicia de EE.UU.
El G-77 envió una nota a los tribunales en repudio al fallo contra el país. También se explayaron Rusia y la ONU. Kicillof pidió “trato justo” para negociar con holdouts.

El juez Griesa convocó para mañana a la Argentina y los holdouts a una audiencia
El fondo NML había pedido una reunión con el magistrado para definir si la Argentina había entrado en "desacato", luego de que el Gobierno anunciara el pago a los bonistas que entraron al canje.


Rubinstein: Argentina está tratando de decir que tiene fondos y que tiene voluntad de pago"
El ex representante del BCRA en la gestión de Lavagna habló de los últimos pasos en la negociación entre la Argentina y los holdouts. “Hay que esperar que se termine toda la película”, advirtió.

Martínez Burzaco: “Técnicamente habrá default y bajaran la calificación”
El economista jefe de Inversor Global aventuró que Griesa no recompondrá el stay forzará así la celeridad en la propuesta de pago de Argentina a holdouts.

El Gobierno presiona a laboratorios y promete multas millonarias por “suba masiva” de precios
Es para los que todavía no los retrotrajeron, a pesar de la resolución oficial.

La Cámpora impulsa ley para crear el “Día Nacional de los Valores Villeros” que genera polémica
Se celebraría el 7 de octubre, fecha de nacimiento del padre Carlos Mugica, el cura villero asesinado en los 70.

Paritarias: Camioneros cerró un aumento del 33% y levantó la amenaza de paros
El aumento será en tres cuotas. Y volverán a tener el bonos anual de entre 3.000 y 4.000 pesos.

Bolsa: expertos sugieren comprar acciones de bancos y energéticas
Los analistas confían en que el país evitará el default y proponen comprar barato, siempre que el inversor acepte asumir riesgos. Ayer el Merval avanzó casi un 1%

El Merval se hundió más de 2% tras la decisión de Griesa
La Bolsa porteña acentuó su caída pasada la media rueda, presionada por Edenor, Aluar y Comercial del Plata. Los bonos terminaron en baja, al igual que los cupones atados al PBI.

En un mercado sin pesos, el BCRA aprovecha para comprar u$s 110 millones y sumar reservas
Las tasas de corto plazo en pesos siguen altas e incentivan liquidaciones de divisas. El BCRA aprovecha y compra, aunque también deja comprar

Para bajar costos, los bancos se transforman en ‘kioscos electrónicos’
En todo el mundo, la tendencia es irreversible. Se trata de ‘sucursales boutique’ que son un buen canal para fomentar la adquisición de clientes en diversas zonas a un bajo costo de traslado. En Polonia, el mBank introdujo kioscos de 5 a 10 metros cuadrados en shopping centers. Están equipados con dos puntos de acceso a banca electrónica, dos líneas telefónicas para llamar al call center, un cajero automático para realizar depósitos y sacar dinero; y personal dedicado a abrir cuentas y ofrecer asesoramiento

Para Moody’s, la nota de riesgo de Brasil puede cambiar pronto
Las medidas que tome el próximo presidente del Brasil formarán un argumento contundente para confirmar o modificar negativamente la calificación de riesgo

El Gobierno puso en marcha el proceso para pagar el vencimiento del 30 de junio
El Estado notificó la orden de pago a la Bolsa como si fuera a cancelar el vencimiento del Discount el próximo lunes, a pesar de que el juez Griesa no recompuso el stay. Los cupones de los inversores locales quedaron depositados en la Caja de Valores hasta que el gobierno transfiera los fondos. Si no lo hace, podrían determinar que el cupón impago se negocie en forma separada

El Gobierno amenaza con sancionar a los laboratorios que no bajen los precios
El jefe de Gabinete, Jorge Capitanich, dijo que habrá “sanciones” para garantizar que los laboratorios vuelvan atrás con los valores a los vigentes al 7 de mayo pasado

Julián de Diego: “Estamos en una retracción económica que tiene efectos laborales”
Así lo reconoció el abogado laboralista en el marco del ‘6to Foro de RR.HH’ organizado por El Cronista y la Revista Apertura. Accedé a las presentaciones.

Operadores rechazan el avance oficial en el mercado de granos
Cuestionan una resolución que pretende avanzar sobre el régimen de precios al obligar a que todas las operaciones se registren a través de operadores habilitados

Vuelven a impulsar la fabricación de autos clásicos en la Argentina
A través de una nueva norma publicada ayer en Boletín Oficial, se autoriza la producción y circulación de autos de fabricación artesanal o en bajas series para uso particular

COMENTARIOS
síganos en Facebook