Sáb 15.Nov.2025 9:33 hs.

 | 

José Riccardo- Proyectos

27.06.2014 12:32 |  Noticias DiaxDia  | 

El diputado nacional José Riccardo (UCR-San Luis) presentó 19 nuevos proyectos ante la Honorable Cámara de Diputados de la Nación que se suman a la lista de iniciativas impulsadas por el legislador. A continuación un detalle de las propuestas de Riccardo junto a otros legisladores nacionales del Bloque UCR y Partido Socialista.
-Proyecto de resolución (Jose Riccardo): “Solicito la citación del ministro de Economía de la Nación, Axel Kicillof y a los Secretarios de Estado de las áreas involucradas, para que proporcione explicaciones e informes sobre estado actualizado de la deuda exterior de la República Argentina con los acreedores del Club de París y de las negociaciones del mencionado acuerdo.”
-Proyecto de (Jose Riccardo): “Manifestar el más enérgico repudio a las acciones vejatorias de la dignidad humana, contrarias a las obligaciones propias de su función, practicadas en contra de internos del pabellón de jóvenes adultos de la Penitenciaría de la Provincia de San Luis, conocidas en el día de ayer, 17 de junio de 2014.”
-Proyecto de Ley (Cobos, Petri, Riccardo) “Solicita al Poder Ejecutivo que reglamente con carácter de “URGENTE” la Ley 26.689, por la que se promueve el cuidado integral de la salud de las personas con Enfermedades Poco Frecuentes (EPF), sancionada el día 29 de Junio del año 2011.”
-Proyecto de Resolución (Negri, Riccardo y otros): “Citar, conforme al artículo 204 del Reglamento de la Honorable Cámara de Diputados, al Sr. Ministro de Relaciones Exteriores y Culto, Héctor Timerman, a fin de informar a la H. Cámara acerca de la decisión de recurrir ante la Corte Internacional de Justicia, por la permisión de la República Oriental del Uruguay de aumentar la producción a la planta de celulosa de la UPM-Kymmene Corporation sobre el Río Uruguay, y acerca de los pasos a seguir.”
-Proyecto de Resolución (Negri, Riccardo y otros): “Citar, conforme al artículo 204 del Reglamento de la Honorable Cámara de Diputados, al Ministro de Economía y Finanzas Públicas, Dr. Axel Kicillof, a fin de informar a esta H. Cámara acerca de los pasos a seguir por parte del Poder Ejecutivo Nacional a partir de la decisión de la Corte Suprema de los Estados Unidos en el caso NML Capital v. Argentina.”
-Proyecto de Resolución: (Garrido, Riccardo y otros) “Promover el juicio político al Vicepresidente de la Nación Argentina, Licenciado Amado Boudou, de conformidad con lo dispuesto por el artículo 53 de la Constitución Nacional, por la responsabilidad resultante del mal desempeño y la eventual comisión de delitos en el ejercicio de sus funciones.”
-Pedido de Informe (De Ferrari, Riccardo y otros): “Dirigirse al Poder Ejecutivo Nacional para que, a través de la Secretaría de Comercio informe sobre las siguientes cuestiones relacionadas con el Programa de Precios Cuidados: medidas adoptadas para garantizar al consumidor la disponibilidad de los productos incluidos en el Programa Precios Cuidados (PPC) en góndola. Resultados de las inspecciones realizadas para detectar productos faltantes. Criterios técnicos se utiliza para incorporar o eliminar los productos de la lista. Dentro de los incumplimientos detectados, a que sector se les atribuye mayor preponderancia.– Productores, distribuidores o vendedores-. Motivos por lo que se ha admitido la modificación en los logos de los productos del programa por parte de los comerciantes. Qué medidas se han tomado al respecto. Criterio por el cual se autorizó el incremento del costo de algunos de los productos de este programa. Grado de extensión territorial y cumplimiento del programa en el interior del país.”
-Proyecto de Solicitud (De Ferrari, Riccardo y otros): “Solicitar al Poder Ejecutivo Nacional, que a través del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca proceda a: Convocar a la Comisión Nacional de Emergencia y Desastre Agropecuario -CNEyDA – con el fin de analizar los decretos provinciales sobre Emergencia y Desastre Agropecuarios, detallados en el Anexo I de la presente Resolución. Informar los motivos por los que persisten sin tratamiento de dicha Comisión una gran cantidad de decretos sobre el tema, de múltiples provincias, lo cual implica que cientos de miles de productores continúen sin tener los beneficios que esas homologaciones les otorgarían. Informar las causas por los que no se encuentran disponibles las actas de las reuniones de tal Comisión de años anteriores en la web de dicho Ministerio.”
-Proyecto de Declaración (Duclos, Riccardo y otros): “Declarar preocupación y rechazo por la inclusión de rubros de actividades ilegales dentro del cálculo del Producto bruto interno (PBI) de los países miembros de la Unión Europea.”
-Proyecto de Resolución (Fiad UCR ): “Solicitar al Poder Ejecutivo para que, a través de los organismos que corresponda, informe sobre los siguientes puntos vinculados al trabajo infantil en la Argentina: Criterios para la conceptualización del trabajo infantil en Argentina. La obligación de contar con estadísticas actualizadas vinculadas al trabajo infantil, recae ineludiblemente sobre el Estado y su cumplimiento, resulta un claro indicador del lugar prioritario que le damos al tema en la agenda del gobierno.”

-Proyecto de Declaración (Fiad, Riccardo y otros): “Que vería con agrado que el Poder Ejecutivo Nacional, en el marco de la estrategia de cooperación de la OPS/OMS 2012 – 2016 en el país, promueva la inclusión de las adicciones como tema prioritario en la agenda.”
-Proyecto de Declaración (Sacca, Riccardo y otros): “ Su profunda preocupación y enérgico repudio al levantamiento del programa radial “El Tren F.M.” que se emitió hasta el día 27 del corriente mes de mayo de lunes a viernes en la franja horaria de 9 a 12 hs. por la frecuencia FM 95.5 Radio Mediterránea, de la ciudad de Concepción, Provincia de Tucumán, en una indudable violación al derecho fundamental a la libre expresión del ejercicio periodístico, de expresión de ideas y de la acción de la prensa independiente.”
-Proyecto de Resolución (PS, Riccardo y otros): “Dirigirse al Poder Ejecutivo a fin de que se sirva informar a esta Honorable Cámara de Diputados de la Nación si, respecto al Tramo IVb de la Autopista Presidente Perón en construcción, se han realizado los pasos establecidos en la ley 11.723 -ley integral del medio ambiente y los recursos naturales de la Provincia de Buenos Aires-, a fin de obtener la Declaración de Impacto Ambiental a que se refiere el art. 10 de la mencionada ley, antes de continuar con las obras.”
-Proyecto de Ley (Carrizo, Riccardo y otros): “ADECUACIÓN DE LAS PRIMARIAS ABIERTAS, SIMULTÁNEAS Y OBLIGATORIAS A LA LEY DE CUPO Artículo 1°: Agréguese al segundo párrafo del artículo 44 de la ley 26.571: “Si efectuada la asignación de cargos conforme el sistema de distribución establecido en la Carta Orgánica o reglamento de la alianza, la lista definitiva no cumpliera con la cuota de género establecido por la ley 24.012, la Junta Electoral Partidaria procederá a ordenar la misma, desplazando al o los candidatos de la corriente interna que tendría que ocupar el cargo de conformidad con dicho sistema de asignación e integrando a la lista al candidato que sigue de la misma corriente interna que cumpla la condiciones para cumplir con dicha cuota. Si la lista presentada ante la justicia electoral no cumpliera con este requisito, la autoridad electoral realizará las correcciones de oficio”.
-Proyecto de Declaración (Pedrini FPV): “Declarar de interés de esta Honorable Cámara de Diputados la Cátedra Libre del Agua, perteneciente a la Universidad Nacional de Rosario, como así también sus actividades de docencia, extensión e investigación.”
-Proyecto de Resolución (Ciciliani y otros): “Solicitar al Poder Ejecutivo Nacional, en el marco de la ley 26.888 que crea el Programa Nacional para la Prevención de la Enfermedad Huanglongbing (HLB):Proceda en forma sumarísima a reglamentar la ley 26.888. Tenga a bien informar sobre las tareas de control y concientización realizadas actualmente, por el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (SENASA), a los fines de prevenir e impedir la transmisión de dicha enfermedad.”
-Proyecto de Ley (Costa UCR): “Creación del CENTRO ONCOLÓGICO ZONA NORTE de la ciudad de Caleta Olivia Provincia de Santa Cruz.”
-Proyecto de Resolución (Semham, Riccardo y otros) “Solicitar al Poder Ejecutivo de la Nación que, por medio del organismo que corresponda, informe a esta Honorable Cámara acerca de los siguientes aspectos a tener en cuenta respecto a la Entidad Binacional Yacyretá, a saber: Qué tipo de previsiones han sido tomadas por Entidad Binacional Yacyretá (EBY) a partir de los estudios preliminares realizados por el ingeniero Manuel Vasallo según planos e información entregada el 9 de octubre de 2003 ala Comisión de Seguimiento de Obras Complementarias de Yacyretá de la Honorable Cámara de Diputados de la Nación respecto del riesgo potencial de fallo en el km 1.277 de la ruta nacional 12 documentado en esa oportunidad por el geólogo doctor Fulquet.”

COMENTARIOS
síganos en Facebook