congreso-nac-y--bs-as |
Biblioteca Nacional– Cine independiente : Parapalos, de Ana Poliak
400 vuelos. Celebraciones y buenas noticias en el cine argentino
30.06.2014 12:01 |
Noticias DiaxDia |
Ciclo de Cine independiente y de autor de la Biblioteca Nacional y La Nave de los Sueños. En esta ocasión se proyecta Parapalos, de Ana Poliak.
Martes 1º de julio a las 19 hs. en el Auditorio Jorge Luis Borges.
Un joven del interior del país, Adrián, intenta hacer su vida en Buenos Aires y se muda al modesto apartamento de su prima Nancy. Encuentra un trabajo como “parapalos” en uno de los pocos bowlings manuales que quedan en la ciudad. Adrián tiene mucha curiosidad por los otros, de modo que está ansioso por escuchar las historias y pensamientos filosóficos de sus colegas mayores en la cancha. El Turco es una especie de maestro, siempre de buen humor. Nippur es una mezcla de hippie y heavy metal, tatuado, lleno de sueños y contradicciones. Daniel es un hombre que irradia serenidad y calidez. Quiroga fue minero... Adrián, Nancy, El Turco, Nippur, Quiroga y Daniel podrían estar marginados y ser indiferentes a la sociedad, pero cada uno de ellos, de alguna manera, se preocupa por los demás.
“Nunca supe por qué, una imagen de mi infancia golpeó la puerta de mi memoria. Aquellos niños parapalos que saltaban como monitos, levantando palos y bochas una y otra vez, mientras yo esperaba para cambiarme los zapatos y jugar al bowling, en la otra punta de la cancha, desde donde apenas los veía, pero en los que seguía pensando durante el partido. Comencé a dar vueltas a esa imagen, visité los únicos tres bowlings manuales que quedaban en Buenos Aires y así comenzó a gestarse la película.” Ana Poliak
Guión y Dirección: Ana Poliak. Producida por Viada Producciones en asociación con Cis Bierinckx. Sonido: Luis Corazza. Fotografía: Víctor González, Alejandro Fernández Mouján. Escenografía: Alejandra Taubín. Asistente de Dirección: Lorena Moriconi. Asistente de Sonido: Julio Iammarino. Asistentes de Arte: Adrián Suárez, Paola Díaz, Sergio Suárez, Carlos Alberto Diviesti. Asistentes de Producción: Emiliano Riasol, Andrés Briano, Luis Morazzoni. Sonido directo: Luis Ernesto Corazza. Asistente de Cámara: Alejandro Ortigueira, Emiliano Riasol. Con la actuación de Adrián Suárez, Nancy Torres, Roque Chappay, José Luis Seytón Guzmán, Armando Quiroga, Dorian Waldemar.
Ana Poliak estudió dibujo y pintura, puesta en escena, fotografía y dirección de cine. Trabajó en televisión educativa como ayudante de dirección y producción. Fue ayudante de dirección en los largometrajes El exilio de Gardel y Sur, de Pino Solanas; La amiga, de Jeanine Meerapfel; y Cuerpos perdidos, de Eduardo de Gregorio. En 1989 fundó la productora Viada Producciones. Trabaja como compaginadora, asesora y directora de montaje. Dirigió los films Que vivan los crotos y La fe del volcán.