Jue 25.sep.2025 12:17 hs.

Buenos Aires
T: 15.5°C  H: 49%

 | 

30 DE JUNIO DE 2014- CRONISTA COMERCIAL

30.06.2014 00:06 |  Noticias DiaxDia  | 

CRONISTA COMERCIAL
30 DE JUNIO DE 2014

Argentina entra hoy en moratoria y quedan 30 días para evitar default de la deuda
El Gobierno suma apoyo de la comunidad internacional y hoy se confirmará reunión en la OEA. Buscan habilitar tratativas que no violen la cláusula RUFO de los bonos del canje

La economía volvió a caer en abril
Se contrajo un 0,5% con respecto al mismo mes del año pasado.

Balearon la casa de Nicolás Ciccone
Fue en la madrugada del sábado. El fundador y ex presidente de la ex Ciccone Calcogràfica fue procesado el viernes junto al vicepresidente Boudou, Vandenbroele, Núñez Carmona, Resnick Brenner y Riesnick.

Caso Ciccone: Boudou hará una ampliación de su indagatoria el próximo viernes
Tras el procesamiento, el vicepresidente fue citado nuevamente por el juez Ariel Lijo.

Cae el consumo de servicios públicos, con la única excepción de la telefonía
El índice creció un 3,3% interanual en mayo, pero impulsado exclusivamente por los servicios telefónicos. Cayó el consumo de agua, electricidad y gas; transporte de pasajeros y de carga y los peajes.

La construcción cayó un 4,4% en mayo
Es con respecto al mismo mes del año pasado. Frente a abril, la contracción fue del 2,9%.

Según los holdouts, Argentina no está negociando
"Argentina eligió ponerse al borde de un nuevo default. Sinceramente esperamos que reconsidere la decisión para no quedar en un callejón sin salida”, afirma un comunicado del fondo NML Capital.

Por el derrumbe automotor, la industria volvió caer en mayo y acumula un retroceso del 3,8%
Según datos oficiales, la actividad industrial fue el mes pasado un 2% menor que la de abril. Y un 5% más baja que la de mayo del 2013. La caída más fuerte es la de la industria automotriz.

El jury de enjuiciamiento contra Campagnoli suspendió la audiencia
Además, se aceptó la licencia por enfermedad de la jueza Martínez Córdoba

Pedraza podría ser beneficiado con prisión domiciliaria
El tribunal oral número 21 pidió informes al hospital penitenciario para determinar si da lugar al pedido del ex líder de la Unión Ferroviaria, condenado por el asesinato de Mariano Ferreyra.

Fondos buitre: en la OEA, Estados Unidos reclamó que se respeten las decisiones de sus tribunales
El gobierno de Obama respaldó así el trabajo del juez de Nueva York, Thomas Griesa. En tanto, el organismo convocó a una “reunión urgente” de cancilleres por la disputa de Argentina con los holdouts.

Inversores se mantienen expectantes a pesar de la posibilidad de default
Los precios en la Bolsa se mostraron firmes, y los brokers se aferraron a los 30 días que tiene el país para negociar. Las calificadoras podrían bajarle la nota a la Argentina

A la espera de definiciones, el Merval ajustó posiciones y cayeron los bonos con jurisdicción NY
Con los inversores atentos a novedades sobre la negociación con los fondos buitre, la Bolsa porteña bajó 0,22%, presionada por Francés, YPF y Tenaris.

La soja se hunde más de 6% en Chicago
El precio de la oleaginosa ronda los u$s 423 por tonelada. También retroceden el maíz y el trigo.

Una economía urgente con superávit de preguntas y un default en las respuestas

Apurado por la pulseada con los buitres el BCRA compra todos los dólares que puede
La autoridad monetaria compró u$s 130 millones el viernes y u$s 878 millones en junio. Aprovechó así los últimos días del primer semestre, el de mayor abundancia de divisas

Arbolitos desatados: Florida se convirtió en un mercado persa para la compraventa de dólares
Cada vez son más los arbolitos que actúan en el microcentro. En Florida, entre Mitre y Perón, hay uno cada dos metros. Cualquier comercio de la peatonal sirve para darle ‘privacidad’ a la operación

El plan Procreauto ya vendió los primeros 0Km pero advierten complicaciones
Las visitas a los salones de venta se triplicaron pero destacan que aún hay ajustes por realizar. Estiman que el patentamiento del mes mostrará una baja de 33 por ciento


“Según lo que suceda con los holdouts puede haber retracción del consumo”
Martín Lang es el country manager de Mastercard para la Argentina y Uruguay. Empezó su carrera a los 22 años en el Citibank, donde estuvo a cargo de la tarjeta Diners, y luego ocupó distintos cargos directivos siempre en empresas del sector financiero, entre ellas el ex Banco de Boston y el Banco Columbia. Ingresó a la emisora de tarjetas de crédito hace nueve años

Londres, un gran mercado con ventas por u$s 440 millones de ventas en 36 horas
Trabajos de Monet, Picasso, Cezanne y Magritte figuran entre los artistas que más buscados resultaron durante las últimas subastas que se realizaron

La moda de los ‘regalos a la carta’ gana mercado en la Argentina
Las ‘gift cards’ llegaron a la Argentina hace cinco años y hoy facturan $ 80 millones anuales. Ofrecen la posibilidad de agasajar a terceros con un gran abanico de opciones. Concentran la mayoría de sus ventas en el mercado corporativo, pero intentan ganar adeptos entre otros consumidores

COMENTARIOS
síganos en Facebook