congreso-nac-y--bs-as |
Buenos Aires- Continúan las reuniones por los Foros de Debate Educativo
01.07.2014 10:14 |
Noticias DiaxDia |
El Salón de los Escudos del Senado fue escenario de un nuevo encuentro para discutir las políticas educativas .En esta tercera reunión, realizada en el Palacio Legislativo, se debatieron cuestiones en torno a las posibles modificaciones de los Consejos de Educación Superior de la provincia. Por otro lado, se hizo una puesta en común del éxito que tuvo el tercer encuentro de Foro de Debate Educativo realizado el pasado sábado en Avellaneda.
Los responsables de abrir la charla fueron la coordinadora de los Foros de Debate Educativo, Marina Paulozzo y los integrantes del Consejo Superior de Educación, Marcelo Huidobro y Susana Umeres.
En la primera arista de la charla, Marina Paulozzo destacó el éxito que tuvo el tercer encuentro de Foros de Debate Educativo en Avellaneda, que contó con la presencia del vicegobernador Gabriel Mariotto. Además señaló que el Presidente del Senado “sigue hablando de la estatización de los puertos para financiar la educación”.
Respecto al análisis de futuros Consejos de Educación Superior, Paulozzo sostuvo que “se trata de crear una institución para evaluar el nivel educativo, se evalúan procesos colectivos, ya que todo es producto de trabajo colectivo”.
“Queremos una búsqueda en la mejora de la formación docente, por eso pensamos en la creación de una futura agencia y ente autárquico que pueda mejorar a los procesos de gestión”, afirmó Paulozzo.
El cierre estuvo a cargo de Susana Umeres y Marcelo Huidobro, integrantes del Consejo Superior de Educación de la provincia de Buenos Aires.
Umeres manifestó que “los institutos de formación superior si o si son responsables de formar a un docente” y aseveró que “la educación y el conocimiento son un bien público, un derecho personal y social”. “Tenemos que darle valor a la tarea pedagógica desde los institutos superiores para mejorar las transformaciones y los cambios”, finalizó.
Por su parte, Marcelo Huidobro sostuvo que “hay que poner a la educación al servicio de la gente, trabajar en equipo constantemente, debido a que la variedad de oficios que hay es gigantesca”.
En la primera reunión, que se había realizado en mayo en el Salón de los Escudos, se debatió sobre el financiamiento de la educación bonaerense, el rol de los Centros de Desarrollo Universitarios Regionales(CDUR) y acerca de la Comisión Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria (CONEAU). En la segunda ocasión, los Consejos Escolares fueron el tópico central.
El próximo Foro de Debate Educativo se realizará el miércoles 2 de Julio a partir de las 13 en el Salón Blanco de la municipalidad de Pehuajó, ubicado en Alsina 555, y contará con la presencia de Gabriel Mariotto junto al intendente local, Pablo Zurro y el Decano de la Facultad de Ciencias Agrarias de la Universidad de Lomas de Zamora, Carlos Rossi.