Sáb 15.Nov.2025 8:39 hs.

congreso-nac-y--bs-as  | 

Movimiento Sur se moviliza ante el aumento del boleto

La concentración será este martes 1 de julio, día en que entra en vigencia dicho aumento, a las 7:30 am. frente al Cabildo.

01.07.2014 10:16 |  Noticias DiaxDia  | 

Expresan en un comunicado “Ante el anuncio del aumento del 20% en la tarifa del boleto en el área metropolitana, desde el Movimiento Sur, más que nunca reclamamos el Boleto Gratuito Nacional para estudiantes y docentes universitarios.
Esta medida anunciada en el Boletín Oficial que será implementada el mismo día en que Argentina juega un importante partido de octavos de final, sin dudas busca generar distracción ante un nuevo golpe al bolsillo de los argentinos y en particular a los estudiantes universitarios.
La realidad de la comunidad estudiantil no excede a la de la inmensa mayoría de la población, donde los sueldos se ven amenazados por la inflación y no alcanzan. Al costo de vida, los estudiantes le sumamos el gasto que implica estudiar y sin dudas este nuevo aumento atenta contra el acceso, la permanencia y el egreso a la universidad.
Por otro lado, los docentes deben sumarle a sus magros salarios, este nuevo aumento en el marco de una importante lucha en torno a la oferta insuficiente propuesta por el Ministerio de Educación.
Sin duda, en este partido que estamos jugando docentes y estudiantes, se pone en juego el lugar que ocupa la educación. Si ante la crisis se busca ajustar por el lado de la educación, como lo demuestra el gobierno con esta nueva medida, estamos hipotecando el futuro de nuestro país.
Desde el Movimiento Sur venimos reclamando la implementación de la Tarifa Social en el Subte para los estudiantes universitarios y el avance decidido en el Boleto Único Gratuito Nacional para estudiantes universitarios y docentes.
Este reclamo se da en el marco de la Jornada Nacional de Lucha por el Boleto Educativo Nacional y Gratuito que desde el Movimiento Sur realizaremos el próximo 3 de julio en todo el país de cara al proceso de ajuste que vivimos en nuestros días en la Argentina.”


COMENTARIOS
síganos en Facebook