Jue 25.sep.2025 12:28 hs.

Buenos Aires
T: 15.5°C  H: 49%

 | 

11 DE MARZO

11.03.2013 00:04 |  Noticias DiaxDia  | 

  CRONISTA COMERCIAL
11 de marzo de 2013
-Moreno busca disciplinar a los bancos y profundizar el control de precios
Esta semana se podría anunciar una extensión del congelamiento por 90 días más. La MorenoCard” permitiría monitorear en “tiempo real” los precios en los súper
-En medio del conflicto docente, la Nación relega a Buenos Aires en el giro de fondos
Los giros automáticos a la provincia avanzaron 10 puntos porcentuales menos que el resto de las jurisdicciones. Los envíos totales durante febrero fueron de $ 15.620 millones
-Jueces perderán hasta 25% del sueldo si pagan impuesto a las Ganancias
De hacerse efectiva la medida, resignarán casi un cuarto del salario neto, que se compone por cargo, antigüedad y título. Buscan opciones para que el impacto no resulte tan fuerte
-Pueblada y caos en Junín por el crimen de una joven de 17 años
-Los aumentos salariales incrementarán la deuda de las energéticas con el Gobierno
Con sus arcas en rojo y sin poder retocar las tarifas, generadoras, transportadoras y distribuidoras negocian con el kirchnerismo la forma cumplir con las paritarias del sector
-El kirchnerismo excluyó a Scioli de un acto por no ser “incondicional”
-Cinco años de la 125: más soja, menos trigo y menos vacas
-El cepo ya no rinde: en febrero el BCRA vendió u$s 170 millones
Cedió reservas vía la venta de divisas ante la falta de billetes en la plaza. Hacía quince meses que no terminaba con un saldo negativo por sus intervenciones cambiarias. Las reservas cayeron u$s 921 millones. Las restricciones redujeron la fuga de capitales pero dispararon el gasto con tarjeta y bajaron el comercio, la inversión y los préstamos externos
-Tarjetas: ya se hacen compras en el exterior por más de u$s 7 millones diarios
Sigue incrementándose la cantidad de dólares que demandan los argentinos para sus consumos fuera del país. A fines de febrero se llegó a los u$s 503 millones de stock, un récord histórico que enciende luces de alerta
-Anticipan giro monetario en Brasil: subirán tasas para enfriar la inflación
Lo deslizó el presidente del banco central. Y el dato de inflación del viernes confirmó la expectativa. El real quebró 1,95 unidades por dólar por primera en diez meses
-Cameron dijo a los kelpers que los “protegerá” de la Argentina
Los isleños votan para expresar su adhesión a la corona británica. Hoy cierra el comicio y su resultado será parte de una estrategia de marketing que ayer tuvo incluso su cotillón
-Venezuela: Capriles será el candidato de la oposición para suceder a Chávez
-Norcorea amenaza con atacar EE.UU. y Corea del Sur
-Cardenales se alistan para el cónclave y le piden ayuda al Espíritu Santo
-La crisis de Europa no engendra fascistas, sólo cómicos
El resultado de las elecciones italianas genera dudas acerca del resurgimiento del autoritarismo en la región, pero no hay señales concretas de algo así
-Después de Chávez, ¿China seguirá financiando al chavismo?
El nuevo gobierno de Xi Jinping podría revisar los acuerdos y endurecer los términos de intercambio con Venezuela
-Las principales modificaciones incorporadas al Código Fiscal y Ley Impositiva de la Provincia de Buenos Aires
En el ámbito de la Provincia de Buenos Aires, a través de la Ley Nº 14.394, se aprobaron las modificaciones al Código Fiscal y a la Ley Impositiva con vigencia para el año 2013. En este trabajo, el autor efectúa una reseña de los cambios más importantes, teniendo en cuenta que su vigencia es a partir del 1º de enero de 2013, excepto para determinados casos en los cuales se disponen vigencias especiales.
-Pablo Orsei: “"Motorola estudia fabricar computadoras móviles en la Argentina”"
-Vuelven Marcos y Claudia, la pareja que popularizó los descuentos bancarios
-AFIP podrá seguir investigando la evasión tributaria en la transferencia de jugadores
-Cayó 18% la venta de maquinaria agrícola en la Argentina
-Darín lo hizo otra vez: “Tesis sobre un homicidio” superó el millón de espectadores
-La SIP condenó “el boicot” a los medios
-La Provincia se endurece con los gremios
-El cepo ya no rinde: en febrero el BCRA vendió u$s 170 millones
-Las empresas argentinas que cotizan en Bolsa valen la mitad que hace dos años
-Sigue cayendo la venta de autos usados
COMENTARIOS
síganos en Facebook