|
2 DE JULIO DE 2014- ADNCIUDAD
02.07.2014 00:17 |
Noticias DiaxDia |
ADNCIUDAD
2 DE JULIO DE 2014
En el marco de un amparo habitacional, el juez Víctor Trionfetti cuestionó la validez de la Ley 4036 que establece prioridades para el acceso de prestaciones ante situaciones de vulnerabilidad social. La categoría de ciudadano y no de persona establecida en la normativa, el eje.
En el marco de los esfuerzos de cooperación internacional, la Secretaría de Asuntos Políticos de la Organización de los Estados Americanos, la Sociedad Argentina de Análisis Político, el Instituto de Iberoamérica de la Universidad de Salamanca y la Legislatura porteña organizan conjuntamente el Seminario Internacional “Reformas políticas a las Organizaciones Partidarias” que comenzó este miércoles.
Los maestros porteños nucleados en la Asociación de Docentes de Enseñanza Media y Superior (Ademys) convocaron a un cese de actividades y una marcha para este jueves por reclamos salariales, mejoras en las condiciones laborales y un plan de construcción de escuelas, entre otras demandas.
Este miércoles en el salón microcine de la Casa de Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires se llevó a cabo la reunión del Consejo Consultivo Asesor Honorario sobre el Plan Marco de Políticas de Derecho y Diversidad Sexual. Se compartieron las acciones y actividades que promueven la promoción y sensibilización para la convivencia en la diversidad.
Según los datos revelados por una consultora, durante junio, el nivel de conflictividad social medido en cortes de vías públicas tuvo una segunda baja consecutiva respecto al mes anterior, con 570 bloqueos. Pese al descenso, los valores registrados representan el mes de junio con más piquetes desde 2009 a la fecha.
De acuerdo a un informe de CAME, difundido este miércoles, la venta ilegal de junio ascendió a 2.227 millones de pesos. El dato corresponde solo a un muestreo de 406 ciudades de la Argentina, donde se encontraron 119 localidades con formatos comerciales tipo "Saladitas", y un total de 56.785 vendedores ilegales.
El padre de una nena de tres años denunció este miércoles por la mañana en declaraciones radiales que un colegio católico del barrio de Caballito rechazó la inscripción de su hija cuando advirtió que no estaba casado con su pareja. Sorprendido por la decisión de la rectoría, el hombre decidió hacer público el caso.
Tras varios días grises, con densos bancos de niebla, el sol acompañará este viernes a los porteños y a los habitantes del Gran Buenos Aires. El frío también será de la partida, sobre todo por la mañana, con mínimas propias de esta época del año. Según el SMN las lluvias llegarían para el fin de semana.
El Consejo de la Magistratura elevó un proyecto de juicio por jurados a la Legislatura porteña elaborado por una comisión conformada por juristas, académicos, consejeros y legisladores. La iniciativa indica que este sistema deberá ser obligatorio en el fuero penal para todos los delitos con pena mínima de ocho o más años, por ahora, portación de armas de fuego de uso civil agravada y abandono de persona seguido de muerte.
Este martes en la Legislatura porteña el subsecretario de Higiene Urbana del Gobierno de la Ciudad, Mariano Campos, informó que se retirará formalmente el predio de la ex Covimet en la Reserva Ecológica del proyecto para la definición de tres nuevas bases primarias para la carga y descarga de basura. Pero pidió a los diputados que acerquen alternativas en la Comuna 1.
Preocupado por una estadística dada a conocer por Red Solidaria que reflejaba que en las últimas tres semanas 50 personas se intoxicaron por inhalación de monóxido de carbono y 17 de ellas fallecieron, el diputado Hernán Rossi presentó un proyecto solicitando que se realice una campaña anual de difusión y prevención de este tipo de intoxicaciones.
El jefe de Gobierno Mauricio Macri retomó este martes sus actividades, luego del fallecimiento de su hermana Sandra. El líder del PRO visitó una empresa metalúrgica en Moreno y vio el partido de la Selección Argentina con aproximadamente 60 obreros, con los que festejó el gol agónico de Ángel Di María que le dio a nuestro país el pase a cuartos de final del Mundial Brasil 2014.
Diputados de la oposición realizarán una conferencia de prensa para pedir que no se lleve a cabo el desalojo de diez familias que hace más de 30 años habitan una casa en Parque Avellaneda. Los legisladores, junto a comuneros de la Comuna 9, exigen que la Ciudad "deje a un lado los negocios inmobiliarios para garantizar la vivienda de estas 47 personas.