|
7 DE JULIO DE 2014- CRONISTA COMERCIAL
07.07.2014 00:46 |
Noticias DiaxDia |
CRONISTA COMERCIAL
7 DE JULIO DE 2014
Deuda: Kicillof encabeza hoy negociación con el mediador para evitar el default
Pedirá más tiempo para hacer una oferta a los fondos buitre sin incumplir la cláusula RUFO. Presión a bancos internacionales para que giren a bonistas vencimientos del canje
El Gobierno aseguró que la suba de precios mantiene su tendencia a la baja
Así lo señaló Capitanich, quien además precisó que “ciertos productos pueden tener variaciones, pero la inflación, desde el punto de vista conceptual, es el aumento sistemático y generalizado en el nivel de precios”.
Para China, existe un "amplio consenso” para crear un banco de los BRICS
Sin bancos dos días por paro y feriado
El martes no habrá atención al público, según explicaron, por la situación de despidos que se está viviendo en Tucumán. El miércoles tampoco habrá bancos por el feriado del 9 de Julio.
Capitanich: "Cuando no me vean más acá, es porque no estaré"
En tono de broma, el jefe de Gabinete respondió sobre los rumores de un recambio.
Advierten que podría registrarse falta de agua en algunos barrios de Capital y del conurbano
Es a causa de una pronunciada bajante del Río de la Plata, provocada por fuertes vientos del oeste. Desde la empresa AySA piden hacer un uso racional del servicio. También podría haber baja presión.
Incidentes y caos de tránsito en avenida General Paz por un piquete gremial
A la altura de la estación de tren Miguelete, trabajadores de Emfer y Tatsa, del Grupo Cirigliano, realizaron un corte total. La policía desalojó la zona con gases lacrimógenos, mientras recibía pedradas de los manifestantes.
Boudou apela por Ciccone y define estrategia en causa sobre su auto
Mientras agota sus últimas posibilidades en el expediente que más lo compromete, ajusta detalles antes de declarar el 16 frente a Bonadio, quizás como presidente en ejercicio
Cristina sigue de reposo y Boudou podría ocupar su lugar en Tucumán
La Unidad Médica presidencial informó que seguirá 72 horas sin actividad. Sin información oficial aún, el Vice se prepara para el acto al que se invitó a otros presidentes
Sólo cinco provincias se salvaron de caer en recesión en el primer trimestre
El deterioro económico se intensificó en lo que va del año, según un indicador privado. En 21 de los 24 distritos, la caída de la actividad en los últimos seis meses fue mayor al 2%
Un default podría hacer que las reservas caigan a u$s 20.000 millones
En 2015, podrían caer hasta u$s 15.000 millones. En cambio, una negociación con los buitres las llevaría a u$s 30.000 millones este año y a u$s 32.000 millones el que viene.
Por asistencia récord al fisco, junio fue el mes de mayor emisión monetaria del año
Hasta el 27 de junio, la base monetaria creció en casi $ 22.000 millones, cuatro veces más que en marzo. Unos $ 12.000 millones fueron girados para asistir al Tesoro
Con tasas reguladas, los plazos fijos tuvieron su mayor caída en 12 meses
En junio, los depósitos del sector privado cayeron $ 4.400 millones, el primer retroceso este año. Si se toma al sector público, la baja fue de $ 23.300 millones
Las encuestas electorales le marcan el rumbo a la bolsa en Brasil
El mercado apuesta por un ballotage. Los inversores ven con buenos ojos al principal candidato de la oposición, el senador Aecio Neves
Papeles que vuelan: casi todas las acciones del Merval ganaron tres dígitos en el último año
Por perspectivas de cambios políticos en 2015, los papeles que componen el índice porteño registraron un rally magistral desde julio de 2013. Con las acciones de Edenor a la cabeza, que se dispararon 725%, el sector bancario y energético lideraron el podio al crecer entre 247% y 318%. Tan sólo tres empresas fueron la excepción. Así y todo, lograron avances importantes, de alrededor del 50%. El Merval ascendió un 163% interanual
Mastellone logró aplazar por seis años sus vencimientos de deuda
Emitió casi u$s200 millones de nuevas ONs con vencimiento en 2021 a través de una oferta de canje y recompra de papeles que comenzaban a vencer el año que viene
La otra cara de la crisis: prevén que crecerán 30% los fraudes en las empresas
Un trabajo realizado por BDO Argentina muestra la preocupación que existe entre los hombres de negocio por la proliferación de este tipo de hechos, y ante la complejidad de la situación económica argentina. Los conflictos de intereses, los sobornos y la malversación de activos aparecen como los principales puntos de conflicto
Las firmas argentinas dejan de ser atractivas para los inversores extranjeros
Este año hubo sólo siete transacciones por u$s 62 millones contra 68 por u$s 2.672 millones de 2007. Razones coyunturales y estructurales alejan a los capitales del país
Ezequiel Bardas: "En el país, las empresas se están focalizando en el ahorro de costos"
Es presidente y gerente General de Xerox Argentina. Desde abril de 2012, tiene a su cargo las operaciones de la compañía en Argentina. Cursó sus estudios en Marketing en la Universidad Argentina de la Empresa y posee un MBA del Instituto Argentino de la Empresa. Está casado y tiene 3 hijos.