Sáb 15.Nov.2025 3:56 hs.

congreso-nac-y--bs-as  | 

María del Carmen Bianchi - Propone incorporar la oxiometría de pulso como práctica obligatoria en recién nacidos

10.07.2014 08:50 |  Noticias DiaxDia  | 

La diputada nacional del Frente Para la Victoria (FPV), María del Carmen Bianchi, presentó un proyecto de Ley para incorporar la práctica de Oximetría de Pulso, que permite la detección y prevención de enfermedades a los recién nacidos, en el marco de la ley 26.279. De esta manera el sistema público, privado y mixto de salud estarían obligados a realizar la prestación que podría salvar muchas vidas.
La oximetría de pulso es una práctica sencilla que permite realizar un diagnóstico precoz de anomalías cardíacas congénitas. Según Bianchi, “hay estudios que señalan que las malformaciones cardiovasculares son responsables del 6 al 10% de todas las muertes de lactantes y del 20 al 40% de las muertes por malformaciones congénitas. A su vez, cerca del 10 al 30% de los niños que mueren por causa de una enfermedad cardíaca congénita no tiene diagnóstico previo a la autopsia”, explicó.
“Una práctica tan sencilla y no invasiva, que puede ser útil en la detección temprana de cardiopatías congénitas debe ser incluida en los estudios a efectuar a todos los recién nacidos. El gobierno nacional, desde hace más de 10 años, genera políticas activas para efectivizar los cuidados en la salud de los niños. Este proyecto de Ley va en esa dirección”, aseguró Bianchi.
La Ley 26.279 tuvo por objeto principal prevenir enfermedades y disponer el tratamiento de ciertas patologías que afectan a niños y niñas recién nacidos, disponiendo la obligatoriedad de la prestación por parte del sistema público, privado y de carácter mixto de salud.
Acompañan la iniciativa diputados de diferentes bloques.


COMENTARIOS
síganos en Facebook