Sáb 15.Nov.2025 3:18 hs.

congreso-nac-y--bs-as  | 

Alumnos presentaron originales proyectos en la Feria de ciencias y Tecnología de La Plata

11.07.2014 11:22 |  Noticias DiaxDia  | 

Un tablero didáctico, un monopatín eléctrico o el diseño de una casa sustentable son algunos de los originales proyectos, ideados totalmente por alumnos, que fueron exhibidos en la segunda edición de la Feria Científica y Tecnológica de La Plata que se llevó a cabo en la Escuela Secundaria Nº 50 de Tolosa.
El encuentro, que se desarrolló en el establecimiento ubicado en la calle 120 entre 523 y 524 del denominado Complejo La Laguna, reunió a escuelas primarias, secundarias, jardines de infantes, escuelas técnicas y especiales, tanto de gestión estatal como privada. En total fueron montados 35 stands a través de los cuales los alumnos mostraron sus producciones.
El trabajo de reciclado estuvo presente en varios proyectos. Mientras los alumnos de la Escuela Especial N° 518 fabricaron juguetes y adornos elaborados con tapas de botellas o papel usado, sus pares de la E.E.E. N° 527 construyeron una cortina ecológica y los niños de la 532 explicaron cómo evitar el uso de bolsas de nylon.
Los alumnos de la Secundaria Nº 65 mostraron sus tareas sobre adicciones y embarazo adolescente, en tanto, en la Técnica Nº 5 fabricaron un monopatín eléctrico que se presenta como un medio de transporte económico y ecológico y, además, una celda de hidrógeno que permite hacer funcionar a una cortadora de césped.
Además, dos escuelas, la Especial Nº 503 y la Primaria Nº 64, se unieron en un proyecto común de radio abierta que llamaron “La radio promotora de la palabra”. Durante toda la jornada los alumnos transmitieron en vivo y realizaron entrevistas a sus pares expositores.
La escuela anfitriona organizó una serie de experimentos que los niños y adolescentes llevaran a cabo en el laboratorio de la escuela. De esta manera, un grupo de alumnos de 4º, 5º y 6º grado usaron tubos de ensayos y reactivos para evaluar la potabilidad del agua, mientras otros observaron a través del microscopio las virtudes y desventajas de algunos alimentos.
Un comité evaluador, compuesto de una veintena de profesionales pertenecientes a las distintas disciplinas, seleccionó los trabajos sugeridos para que sean exhibidos en la instancia regional que se llevará a cabo en agosto próximo y de donde surgirán los representantes para la etapa provincial.
Los proyectos que lograron ese reconocimiento son: “Laboratorio de masas” Jardín Municipal Nº 8 de Villa Elvira, “Cómo inflar un globo sin soplar” Jardín de Infantes Nº 956, “Por la salud de mi medio”, Escuela Educación Especial (EEE) Nº 518, “Aprovechando recursos de la naturaleza” EEE Nº533, “La radio promotora de la palabra” EEE Nº503, “Dulces sí, ácidas no”.
EEE Nº514, “La dinámica del juego” Centro de Formación Laboral (CFL) Nº3, “La escuela es una ciencia” Escuela Primaria (EP) Nº 9, “La lengua de señas…¿lengua universal?” EEE Nº528, “Los nuevos comunicadores” EEE Nº527, “Cortina Ecológica” EEE Nº527, “La canela en la tierra y en el espacio” EEE Nº535, “Si compramos con las bolsas de los mandados, cuidamos nuestro barrio” EEE Nº532, “¡A jugarse por la revolución!” Nuestra Señora del Valle, “Un desayuno saludable” Escuela Secundaria (ES) Nº 71.
“Averiguamos sobre el ciclo de vida del gusano de seda” EP Nº 32, “La tierra inquieta” EP Nº 9, “Adicciones” ES Nº 65, “Embarazo adolescente ¿embarazo deseado?” ES Nº 65, “Embarazo juvenil: entre la información y la decisión” ES Nº65, “RCP por RCP” ES Nº 49, “¿Qué vemos a través de los cristales?”, ES Nº 2, “Huerta orgánica y alimentación saluable” San Francisco de Asís, “Diseño casa sustentable” Colegio agrotécnico Juan XXIII.
“La Plata: una odisea” Colegio Lincoln, “Módulo inteligente de comando”, Escuela de Enseñanza Técnica (EET) Nº, “Celda electrolítica de hidrógeno”, EET Nº2, “Banco funcional articulado”, EET Nº4, “Monopatín eléctrico”, EET Nº5, “Calor otoñal”, EET Nº 5, “Pensamos en la resiliencia, para la prevención de las adicciones”, EET Nº 5, “Reconversión y automatización de instrumental y dispositivos de laboratorio”, EET Nº6, “Los imágenes nos atraen”, EP Nº89 y “Tablero electro didáctico” EET Nº 1.


COMENTARIOS
síganos en Facebook