Sáb 15.Nov.2025 3:14 hs.

congreso-nac-y--bs-as  | 

Diputados- Declarar de interés el libro de poemas "En los cascabeles de la locura" del autor correntino Alejandro Fouquet

Proyecto presentado en la Cámara baja por los legisladores nacionales Juan Marcopulos, Araceli Ferreyra, Ana Perroni, Alejandro Abraham, y Carlos Rubin del Frente para la Victoria.

11.07.2014 11:35 |  Noticias DiaxDia  | 

Expresa en los fundamentos:
“¡Oh si llegara pronto a mí la tierra pálida
y el chiquillo de corazón imprevisto
tendría un rincón que reclamar al mundo!
Una mujer que amara el abandono
y la soledad delirante de los adolescentes
¡Oh si llegara pronto el beso
la pregunta la memoria y el adiós!
Tendría manos para acariciar
manos solidarias
manos para juntar lágrimas
¡Oh si yo llegara pronto a lo que un día fui!
(Oh si llegara pronto a mí la tierra pálida, Alejandro Fouquet)
43 poemas de Alejandro Fouquet, "En los Cascabeles de la Locura" se describe en el prólogo, "el principal indicio de que estamos frente a un gran poeta es su estilo, es decir, su malignidad innata. Cada línea suya es sonido de destrucción, de aniquilamiento, egoísmo. (...) Este poeta logra conmocionar la más íntima y frágil y escondida fibra humana. Un gran poeta no es, ante todo, un moralista (...). Todo gran poeta también ha de ser un fratricida: visionario de la más peculiar de las muertes y el más perspicaz partero de toda iniciación de vida."
Alejandro Fouquet nació en Corrientes Capital en 1979. Cursó estudios de operador en psicología social, profesorado de historia y de lengua y literatura. Su primer libro de poemas, "Las Iglesias no son más Vírgenes", fue publicado en el año 2003 por ediciones Logomaquia, con quienes creó la revista "El Pez Soluble".
Escribe en diarios y revistas regionales, destacándose el diario Momarandú y la revista Ragnarök. El poeta correntino Rodrigo Galarza incluyó obras suyas en su libro "Los Poetas Interiores", una muestra de la nueva poesía argentina, libro publicado en España con muy buenas críticas del diario El País. Este mismo poeta considera que la poesía de Alejandro Fouquet ha llegado para quedarse y dialogar con los grandes poetas correntinos.
Actualmente, además de dedicarse a las artes, el artista ha divulgado ensayos sobre pensamiento complejo e historia de las religiones, además de dictar talleres de pintura y literatura.
Este nuevo libro, exponente de la nueva literatura correntina, asombra por su crudeza y honestidad: poderosas imágenes como "un huracán salido de un vaso de miel" se cruzan con otras mucho más tristes, como aquella en la que dice que "la vida es un niño que ha dejado de reír". La locura, la alienación, el amor, la muerte y la vida (recomiendo "masticar acidez dulcísima") conversan y se enredan con la naturaleza, la música y l

COMENTARIOS
síganos en Facebook