Sáb 15.Nov.2025 3:18 hs.

congreso-nac-y--bs-as  | 

Laura Montero: "No queremos que haya desaparecidos en el ministerio público"

La senadora nacional, Laura Montero, participó de la reunión informativa abierta sobre el juicio contra el fiscal Campagnoli celebrada en el salón Azul del Congreso de la Nación.

11.07.2014 11:37 |  Noticias DiaxDia  | 

La legisladora radical expresó su solidaridad con el fiscal Campagnoli en estos términos "quiero decirle que cuente con este Congreso para utilizarlo como caja de resonancia por el hostigamiento y la persecución que sufren tanto él como sus colegas y empleados. Los que creemos en la República y en el normal funcionamiento de las instituciones no queremos que haya desaparecidos en el ministerio público y estamos dispuestos a trabajar, desde nuestro lugar, en su defensa. Así le ponemos el hombro a nuestras instituciones”.
Montero se destacó también que “la procuradora Gils Carbó demostró que no es la persona idónea para ejercer el cargo que ostenta, ya que lo ejerció con discrecionalidad y sometimiento al Poder Ejecutivo y no desde la independencia que le manda la Constitución para promover la legalidad de la búsqueda del bienestar de los ciudadanos. Quiero además decir que el Poder Ejecutivo es el responsable de que no funcione la bicameral de seguimiento de la ley del Ministerio Público, como sucede también con la no conformación de la autoridad de aplicación de la ley de ética pública. Estamos acostumbrados a ese proceder por parte del Ejecutivo, el cual también demoró 3 años para constituir la bicameral de medios”.
Al finalizar la senadora por Mendoza destacó que “tenemos que bregar para que al momento de designar personas en lugares claves, las mismas estén a la altura ética y moral que los cargos públicos requieren y del rol que van a desempeñar, porque a las instituciones las hacen las personas y hoy no tenemos a las personas adecuadas para desempeñarse en ellos de acuerdo también al criterio de razonabilidad que fija nuestra Constitución Nacional. Un ejemplo de esto es el caso de la Procuradora General de la Nación”.

COMENTARIOS
síganos en Facebook