congreso-nac-y--bs-as |
Mariotto: “Los nuevos polos de poder ven que Argentina puede aportar mucho”
De recorrida por Laprida y Bahía Blanca, el titular del Senado bonaerense, Gabriel Mariotto destacó la visita al país del presidente de Rusia, Vladimir Putin y la próxima llegada del líder chino Xi Jinping.
14.07.2014 13:37 |
Noticias DiaxDia |
El vicegobernador de la provincia de Buenos Aires, Gabriel Mariotto, destacó la visita de Vladimir Putin, y subrayó que los “polos de poder ven en Argentina un lugar de mucho aporte”. Además, también ponderó la invitación al país para la cumbre del denominado bloque BRICS que se desarrollará en Brasil.
“Ahora estamos en los umbrales de nuevos desafíos. Viene Vladimir Putin y es muy importante para nuestro país y para América Latina. Nikita Kruschev vino en la década del `50 y fue a Cuba. Este es el segundo presidente ruso que visita el continente y viene al país”, indicó Mariotto durante una visita al distrito de Laprida.
En ese sentido, el titular de la Cámara Alta destacó la invitación a Argentina para la cumbre de las economías emergentes (el denominado grupo de los BRICS que integran Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica) que se desarrollará en Fortaleza la semana que viene y la llegada del presidente chino Xi Jinping.
“El mundo está cambiando y tiene nuevos polos de poder. Y ese mundo ve en Argentina un lugar de mucho aporte”, recalcó el vicegobernador.
Visita a Laprida.
Mariotto participó de una recorrida en Laprida junto al intendente, Alfredo Fisher, de la que también participaron los senadores de la Sexta Sección Electoral Silvia Pérez y Jorge Ruesga y el Secretario Legislativo de la Cámara Alta, Luis Calderaro.
En su segunda visita al distrito desde que asumió el cargo, Mariotto entregó un subsidio de 50 mil pesos para la Asociación de Bomberos Voluntario se inauguró un estudio de grabación en el Complejo Cultural de las Artes, que fue adquirido con fondos del Senado y que beneficiará a toda la comunidad.
Además, el vicegobernador, que fue declarado como “Huésped de Honor” a través de un decreto del Intendente, brindó una charla para la militancia justicialista en la Unidad Básica central.
“Tanto el intendente Fisher, que está muy preocupado por su distrito, como Silvia Pérez, con quien compartimos mucho en el Senado, me hacen querer a la ciudad. Ellos tienen sueños, proyectos y mucho trabajo para Laprida”, destacó Mariotto.
El Jefe Comunal agradeció la presencia del vicegobernador y resaltó que “es un dirigente que se entusiasma con proyectos que quizá son pequeños pero que le transforman la vida a las comunidades”.
“Es un preclaro de la política, hemos trabajado mucho en conjunto y él forma parte del proceso de trabajo para que lleguemos a tener estas obras”, ponderó Fisher.
En Bahía Blanca.
En la ciudad más poblada de la región sur, el vicegobernador continuó con su recorrido, exponiendo la propuesta “De la Semilla al Agua” donde se defiende la iniciativa para que la Provincia de Buenos Aires recupere el control estratégico de los puertos y el comercio exterior. En caso de concretarse esa idea, el Estado bonaerense podrá sumar unos 5 mil millones de dólares a su PBI.
Mariotto explicó los puntos centrales de su proyecto que será presentado en los primeros días de agosto y que será discutido en foros de participación para toda la comunidad, como ocurrió con la Ley de Medios.
El titular del Senado bonaerense indicó que en el inicio de dicha iniciativa, el Estado Provincial debería aportar el gas oil y el fertilizante para las unidades productivas pequeñas a través de un fondo rotatorio, que podrá ser operado por las intendencias.
“La sugerencia es que se pueda diversificar la producción. El INTA está haciendo una semilla de trigo que resiste a la sequía y es muy importante para salir de la sojización y plantear lo que la Provincia necesita”, recalcó.
El presidente de la Cámara Alta aseguró que con el aporte para el gas oil y el fertilizante mediante un acuerdo con el Banco Provincia e YPF, los productores, que por cuestiones económicas se ven obligados a alquilar sus campos, estarán en condiciones de volver a producir.
En Bahía Blanca, Mariotto insistió con que para completar la iniciativa “De la Semilla al Agua” es indispensable que la Provincia retome el control estratégico de los puertos a través de una ley supra consorcios, que permita también una fuerte presencia del Estado en el comercio exterior.