Jue 25.sep.2025 12:44 hs.

Buenos Aires
T: 15.5°C  H: 49%

 | 

12 DE MARZO

12.03.2013 00:45 |  Noticias DiaxDia  | 

 DIARIO EL DIA 
12 de marzo de 2013 
-Una nueva semana marcada por el conflicto y las aulas vacías.Se avecinan horas de duras protestas docentes que continuarán afectando el dictado de clases en la Provincia.A los cuatro días de paro que realizó el Frente Gremial Docente Bonaerense en las primeras dos semanas del ciclo lectivo, se sumarán los dos que convocaron para hoy y el miércoles. 
-EL GOBIERNO APLICARIA LA CONCILIACION OBLIGATORIA.Rechazo docente a la oferta salarial con otros dos días de paro y marcha  .La Provincia propuso un 18,6 por ciento a pagar en dos tramos 
-Los colegios dependientes de la Universidad Nacional de La Plata comenzaron las clases. En el Liceo Víctor Mercante - arrancaron las actividades de manera formal 
-EL 909, DE LOS HORNOS.Protesta en un jardín que aún no pudo dar clases  .Las autoridades dicen que el lunes próximo empezará el ciclo 
-Con la finalidad de agilizar el tránsito y mejorar las condiciones de seguridad en las que se desarrolla el ascenso y descenso de alumnos en las escuelas, la Municipalidad de La Plata dispuso el empleo del “corredor vial de seguridad escolar”, una herramienta que permite despejar el carril de la calzada más cercano a la puerta del colegio.El corredor se aplica en los horarios de ingreso y salida en las escuelas Lincoln, Estrada, Santa Marta, San Antonio de Papua, San Luis y en la Primaria N° 8. 
-OTRA PROTESTA POR LAS NUEVAS HABILITACIONES.Berisso aislado y caos de tránsito por queja de taxistas  .Hubo cortes en 60 y en el camino hacia Ensenada 
-Protesta aborigen en Plaza San Martín por sitios sagrados.El Movimiento en Defensa de la Pacha realizó una protesta en la Plaza San Martín “para reclamar por la desprotección que sufren los sitios sagrados indígenas en la zona norte del gran Buenos Aires, en beneficio de los negociados inmobiliarios”.  
-Vecinos de Tolosa recorrieron diferentes lugares del barrio para solicitar firmas que apoyen la creación de un Centro de Formación Laboral en el ex edificio de la escuela 124 en 118 y 523. El establecimiento sería para chicos especiales y se anexaría una escuela de adultos.  
-La inminente instalación de un transformador de energía moviliza a los vecinos de la zona de 67 entre 29 y 30, donde ya se colocaron las columnas y el soporte que contendría el equipo de Edelap. 
-Debido al duelo por el fallecimiento del joven rugbier Juan Pedro Tuculet se suspendieron “hasta nuevo aviso” las actividades que iban a realizarse el sábado y el domingo a propósito de la fiesta de San Patricio.  
-Capacitación docente en la Universidad 
-Multa y clausura a Telefónica por ruidos molestos en las oficinas de 47 entre 8 y 9 
-24 FAMILIAS LLEVAN MAS DE UNA SEMANA SIN EL SERVICIO.Peripecias por falta de gas en edificio céntrico  .Camuzzi hizo una reparación. Piden una urgente reconexión 
-Se realizó en la plaza de 13 y 60, el acto homenaje por los 202 años de la Batalla de Tacuarí donde perdiera la vida el niño Pedro Ríos, conocido como “Tambor de Tacuarí”, un niño que a los 12 años se sumó al Ejército que comandaba Manuel Belgrano 
-EN LA ZONA DEL CAMPO DE DEPORTES UNIVERSITARIO.Polémica por una obra de la UNLP en el Bosque  .Piden preservar las canchas centenarias de paleta 
-Cinco personas fueron detenidas por los incidentes en Junín durante una protesta por el crimen de la joven Karen Campos. 
-Funcionarios nacionales y dirigentes del kirchnerismo, cargaron con dureza contra el gobierno de Daniel Scioli por los hechos sucedidos en Junín, aunque también hubo reproches para el intendente Meoni. 
-Para la Provincia, los hechos vandálicos sucedidos en Junín fueron “planificados”  .El ministro Casal atribuyó a “grupos organizados” los incidentes ocurridos tras el asesinato de una joven 
-Las inmobiliarias de la Ciudad deberán publicar en su página web las condiciones y requisitos necesarios para el alquiler de una propiedad y, en ese contexto, deberán exhibir en formato digital un modelo de contrato de alquiler de cada uno de los inmuebles en oferta. Así lo propone una norma, impulsada desde el Concejo Deliberante 
-Extienden los “trámites electrónicos” a todo el fuero civil y comercial platense   
-Luego de que el intendente de Junín Mario Meoni afirmara que el gobierno nacional le negara el apoyo de Gendarmería y que se registraran los graves hechos de violencia en Junín, dirigentes del radicalismo salieron en respaldo del jefe comunal. 
-Tras los hechos registrados en Junín, el sciolismo salió a insistir con la vigencia de la ley que impone límites a las excarcelaciones de aquellos que sean sorprendidos cometiendo delitos con armas de fuego. 
-La oposición apunta a la Nación y a la Provincia  .Legisladores responsabilizaron por la ola delictiva a la “interna política” entre Scioli y la Casa Rosada 
-Disponen retención de tareas agentes de la Junta Electoral   
-El gobierno bonaerense se encaminaba anoche a resolver la liquidación de los sueldos de marzo a los docentes y estatales con el aumento salarial rechazado en forma unánime por todos los sindicatos. 
-TODOS LOS SECTORES VAN AL PARO.Se generaliza el conflicto con gremios estatales  .Unánime rechazo a la oferta salarial del 18%. Huelga de ATE y UPCN y se sumaría Fegeppba 
-Si bien la mayoría de los artículos aparecidos en los medios británicos cumplieron los deseos de Londres de mostrar un respaldo al referéndum en Malvinas, pero también hubo voces disidentes que calificaron al plebiscito de “absurdo”, “provocativo” y “sin sentido” 
-El campo llama a nuevas protestas a cinco años de la Resolución 125 
-Los isleños votaron en favor de seguir bajo dominio británico  .Nuevo rechazo argentino al plebiscito que tuvo sólo 3 votos en contra 
-La Procuración General de la Nación, que encabeza la jefa de los fiscales, Alejandra Gils Carbó, pidió a la Corte Suprema de Justicia “trabajar de forma conjunta en la implementación del pago del impuesto a las ganancias” por parte de jueces y representantes del Ministerio Público. 
-El secretario de Seguridad de la Nación, Sergio Berni, quedó envuelto en una nueva polémica con la oposición luego de afirmar que “a quien carajo le importa la sensación de inseguridad”. Fue en una entrevista radial 
-Seguridad en los trenes: Prefectura en La Plata  .Desde el próximo lunes, efectivos de esa fuerza vigilarán en la línea ex Roca 
-El senador del GEN Jaime Linares presentó un proyecto de resolución para excluir a Carlos Menem de la Cámara alta por “inhabilidad moral”, luego de que el ex mandatario fuera condenado la semana última por tráfico ilegal de armas a Croacia y Ecuador durante su presidencia.  
-La ex funcionaria menemista María Julia Alsogaray comenzará a ser juzgada por presuntos hechos de corrupción en la promoción del “Plan de Manejo del Fuego”, cuando estuvo al frente de la Secretaría de Recursos Naturales . 
-Denuncia la SIP “grave acoso al periodismo” en Argentina y varios países de América   
-Dos policías bonaerenses fueron desafectados de la fuerza por su presunta participación en el crimen de un hombre ocurrido el partido de Tres de Febrero en circunstancias en que se habría producido una persecución policial. 
-El dirigente José “Pepe” Scioli señaló que su hermano no romperá su relación política con el kirchnerismo, aunque denunció que el gobierno nacional lleva adelante “un boicot” contra el Ejecutivo bonaerense. 
-Vecinos de la ciudad bonaerense de Esteban Echeverría tomaron la sede de ese municipio en reclamo a la falta de políticas de salud y otras demandas ciudadanas, según expresaron. 
-El kirchnerismo le sigue pegando duro a Scioli  .Vuelve a reprocharle “fotos” en Expoagro pero también a cuestionar su gestión 
-El centro porteño amaneció virtualmente cubierto de afiches con la figura del intendente de Tigre, Sergio Massa. La cantidad de afiches pegados llamó la atención y movió a consultas a allegados al jefe comunal tigrense que aseguraron “desconocer” el origen de la pegatina  
-Encabezado por el diputado provincial Fernando Chino Navarro el Movimiento Evita concluyó un encuentro de dos días en un teatro porteño sobre violencia institucional, integración regional, economía popular y agraria y en el que se recordó el 40º aniversario del triunfo electoral de Héctor Cámpora y la figura del recientemente fallecido presidente de Venezuela, Hugo Chávez.  
-El Tribunal Oral Federal número 1 de San Martín dará a conocer la sentencia contra el represor Reynaldo Bignone y otros diez acusados por crímenes de lesa humanidad cometidos durante la última dictadura en el regimiento de Campo de Mayo.  
-Venderán el crítico canal de TV Globovisión 
-Venezuela ya se metió de lleno en la campaña para la elección de presidente 
-Brasil baja los impuestos para frenar la inflación 
-Abren el cónclave sin candidato firme 
-Piparo revivió la salidera salvaje y reconoció al tirador: “Es Moreno” 
-Detuvieron a tres sospechosos por el crimen salvaje del rugbier de Los Tilos 
-Violencia extrema en la Región 
-El tránsito en La Plata tuvo otra jornada de accidentes y muerte 
-La fiscalía pidió cuatro años de prisión para Alberto Sobrado 
-Saquearon el domicilio de Fernando Bravo en su ausencia 
-Juana Viale seducirá a Suar en la ficción 
-Gaetani y su debut como directora 
-Andrea Politti protagonizará el nuevo video del grupo “Jauría” 
-Diego Maradona, ¿debutará en el cine junto a “Torrente”? 
-Comenzó una nueva edición del festival de cine Pantalla Pinamar 
-Con el aporte de vecinos y una ONG, llega un nuevo piano al Salón Dorado Municipal 
-Ricardo Darín, el hombre del millón en la boletería 
-“Oz, el poderoso” se adueñó de la taquilla del último fin de semana 
-Necesidad de restaurar una relación de respeto entre la Policía y la población 
-Advierten que se consume el doble de sal de lo que se considera saludable 
-Dengue: los hospitales de la Provincia en alerta máxima 
-Detuvieron a 40 activistas de Greenpeace 
-Dos adolescentes graves por coma alcohólico 
-Los “Me gusta” de Facebook dicen más de lo que parece 
-Más de 600 chicos apartados de sus hogares en la Región 
-Protesta de taxistas dejó a Berisso aislado 
-Barsottini tras la goleada albiazul en Bahía Blanca: “Es complicado no soñar” 
-Empieza cónclave para elegir al nuevo Papa 
 
 
COMENTARIOS
síganos en Facebook