Sáb 15.Nov.2025 3:14 hs.

congreso-nac-y--bs-as  | 

La Fundación Nuevas Generaciones presentó el informe anual “Indicadores de Control Legislativo”

La Fundación Nuevas Generaciones presentó la tercera edición de su informe anual “Indicadores de Control Legislativo”, en el que se evalúa el resultado de los pedidos de informes que los Diputados realizan al Poder Ejecutivo de la Nación para controlar el desarrollo de su gestión.

16.07.2014 11:20 |  Noticias DiaxDia  | 

De la presentación participaron el Director Ejecutivo de la Fundación y ex Diputado Nacional, Julián Obiglio, y la representante en el país de la Fundación Hanns Seidel, Dra. Mariella Franz. Junto con ellos estuvieron los miembros del equipo de la Fundación Nuevas Generaciones que realizaron el trabajo de búsqueda y compilación de información.
En el estudio se recuerda que por mandato constitucional, el Congreso de la Nación tiene dos funciones muy específicas: legislar y controlar al Poder Ejecutivo. Para esta última tarea el Congreso cuenta con los pedidos de informes como herramienta fundamental.
Los resultados que arroja el informe son cada año más pobres. Tomando el período 2003-13, podemos destacar los siguientes:
- En dicho período se han presentado en la Cámara baja 10.715 pedidos de informes, y de ellos solamente 1654 fueron aprobados por el plenario de Diputados. Esto implica que solamente se aprobó el 15,4% de los pedidos de informes que se presentaron, una cifra inferior al 17,5% que arrojó la medición publicada en 2012 y al 17,1% publicado en 2013.
- De los 1654 pedidos de informes aprobados entre esos años, solamente 1064 fueron respondidos, esto implica, que entre 2003 y 2013 fueron respondidos un 64,3% de los pedidos y que un 35,7% permanecen sin respuesta.
- De los pedidos de informes respondidos en esos diez años por el Poder Ejecutivo, solamente el 9% recibió la respuesta dentro del mismo año en que fue solicitado. El restante 91% recibió la respuesta fuera de ese plazo.
Analizando específicamente el año 2013, encontramos los resultados más bajos de la historia de este indicador:
- Durante ese año, solamente se aprobó el 0,2% de los pedidos de informes presentados por Diputados de la Nación. O sea, que de 1058, solamente se aprobaron 2.
- En ese mismo año, ninguno de los dos pedidos de informes aprobados fueron respondidos por el Poder Ejecutivo de la Nación. Por lo tanto, el nivel de respuesta llega al 0%, cifra nunca alcanzada en este indicador.
- En materia de temáticas, durante 2013 la mayoría de los pedidos de informes (25%) se centraron en cuestiones vinculadas a la defensa y seguridad, y dentro de ellas, el mayor porcentaje estuvo orientado específicamente al narcotráfico.
El informe indica asimismo, que los años en que el Frente para la Victoria no contaba con mayoría absoluta, son aquellos en que se aprobaron y respondieron mayor cantidad de pedidos de informes.
Al respecto, el ex diputado de PRO y director ejecutivo de Nuevas Generaciones, Julián Obiglio expresó “Los resultados de este nuevo informe anual son extremadamente preocupantes. Queda acreditado deterioro institucional y una ausencia de transparencia del cual no hay registro previo en nuestro país”. A lo cual agregó “Para cambiar esta tendencia será necesario modificar el reglamento de la Cámara de Diputados, para que los pedidos de informes que tengan determinado respaldo de firmas, deban ser enviados directamente al Poder Ejecutivo y respondidos en forma inmediata”. Obiglio finalizó diciendo “La caída en este indicador afecta directamente a los ciudadanos, ya que la ausencia de controles sobre los que administran el poder genera incentivos para gestiones ineficientes, discrecionales y poco transparentes”.
La Fundación Nuevas Generaciones autora de este informe anual, reúne a los sectores políticos del PRO, del Peronismo y de partidos provinciales, y cuenta con el respaldo internacional de la Fundación Hanns Seidel, destacada institución alemana, cuyo principal objetivo es la defensa de los valores democráticos y republicanos.
Se adjunta el Informe completo, al que también podrá acceder ingresando en http://www.nuevasgeneraciones.com.ar/publicaciones/indicadores/Indicadores_de_Control_Legislativo_III.pdf


COMENTARIOS
síganos en Facebook