|
15 DE JULIO DE 2014- CRONISTA COMERCIAL
15.07.2014 00:23 |
Noticias DiaxDia |
CRONISTA COMERCIAL
15 DE JULIO DE 2014
Cristina negó el default y culpó a Griesa, buitres y bancos por el no pago a bonistas del canje
“La Argentina ya pagó pero deberán hacerse responsables los que impiden que los legítimos tenedores cobren”, dijo al referirse a los fondos que la Argentina depositó el 30 de junio pasado.
Blejer compara la negociación buitre con el truco y el póker
"No le puedo decir cuál es mi estrategia porque entonces perdí antes de empezar", apuntó. Advirtió que las consecuencias de un default “serían bastante serias”. Pero igual es optimista.
Dal Poggetto sobre la negociación con holdouts: "Un cierre va a haber, pero entramos en tiempo de descuento"
La directora del Estudio Bein aseguró que la Argentina tiene "claramente un problema de capacidad de cobro, y no de pago".
Forster: "Defenderemos fuertemente las políticas de estos últimos diez años"
Al presentar la Secretaría de Coordinación para el Pensamiento Nacional, su titular dijo que hoy los argentinos “vivimos en un tiempo de mejoramiento exponencial de la vida republicana”.
Bank of America redujo un 63% sus beneficios en el primer semestre de 2014
Los resultados no fueron bien recibidos por los inversores de Wall Street, donde los títulos de la entidad pierden más de 2% tras conocerse el informe.
Por aguinaldo y paritarias, venta de dólar ahorro crece casi 70% desde mayo
En la primera quincena de mayo se vendieron u$s 70 millones de dólares a precio oficial. El mes pasado la cifra llegó a u$s 90 millones, que aumentó a u$s 117 millones en julio
El BCRA ‘congela’ el precio del dólar y cae la expectativa de devaluación a 30%
La estrategia del BCRA de mantener sin cambios la cotización del dólar mueve al mercado de futuros a bajarle el precio al billete para los meses que vienen
Yellen dijo que la suba de tasas podría darse antes de lo esperado si mejora el empleo
La presidente de la Fed no descarta un nuevo plan de compra de bonos. Y habló de la sobrevaloración de las acciones de biotecnología y de las redes sociales
Finanzas bajo presión: empresas estiran pagos a más de 100 días y proveedores pierden margen
Muchas grandes empresas pagan a los tres meses, que se estiran hasta 115 días. Y recién ahí entregan un cheque diferido a otros 45 días. Como las pymes necesitan el efectivo para pagar salarios, salen a vender el cheque en el banco o, si ya tienen la línea crediticia cubierta, en el circuito informal, con un costo del 10%, por lo que pierden mucho margen de ganancia. Prefieren no vender mercadería importada si no es al contado o indexado al tipo de cambio del momento en que se acredita el dinero
Ante el deterioro económico y la temporada electoral, ven tasas congeladas en Brasil
Bancos estiman que la Selic no se moverá este año, ya que Dilma Rousseff debe hacer frente a un escenario de bajo crecimiento mientras busca ser reelecta en octubre
Rojo, Romero y Garay son los jugadores más revalorizados de la Selección argentina
Al revés de lo que se esperaba, no fueron los delanteros quienes sobresalieron en el equipo, sino sus defensores, y esto se ve reflejado en el aumento de sus cotizaciones