congreso-nac-y--bs-as |
Se dictará en la ex ESMA una Maestría en Comunicación y Derechos Humanos
La Secretaría de DDHH y la Universidad de La Plata lanzaron un posgrado para profundizar la temática de los derechos humanos en el campo de la comunicación.
17.07.2014 11:25 |
Noticias DiaxDia |
La maestría busca contribuir a la formación de profesionales con herramientas de análisis crítico para construir narrativas que promuevan la visibilización y el cumplimiento de los derechos humanos. Además entre sus objetivos se encuentra la de historizar la problemática de las violaciones a los derechos humanos desde las perspectivas comunicacionales contemporáneas y el pasado de nuestro país y de Latinoamérica.
Dirigida a graduados universitarios provenientes de las ciencias sociales, humanas, artísticas o afines y actores del ámbito del periodismo y la comunicación, el posgrado permitirá también desarrollar el conocimiento de la normativa jurídico política en comunicación y derechos humanos, sus posibles articulaciones y su relación con los antecedentes históricos.
La maestría es gratuita y tiene una duración de dos años. Se cursará en el predio del Espacio Memoria (ex ESMA), con una modalidad presencial.
La inscripción a la maestría estará abierta hasta el 4 de agosto y contará con un sistema de becas completas para estudiantes.
Para consultas e inscripción: maestriacomddhh@perio.unlp.edu.ar