congreso-nac-y--bs-as |
En el Senado de Buenos Aires se desarrolló charla sobre Fondos Buitre
Los economistas Gerardo De Santis y Guillermo Belingi disertaron en el recinto de la Cámara Alta sobre la realidad económica nacional, en el marco del litigio que mantienen los “holdauts” con el país.
17.07.2014 11:41 |
Noticias DiaxDia |
El Secretario Legislativo Luis Calderaro encabezó la charla “Capitalismo buitre,límites al crecimiento argentino”, donde disertaron los economistas miembros del Centro de Investigación en Economía Política y Comunicación de la Facultad de Periodismo y Comunicación Social dela Plata.
"Estamos en un lugar que no le puede escapar a los grandes problemas de la Argentina,como lo es la deuda externa, algo que ha sido un instrumento de dominación", afirmó Calderaro en el inicio del encuentro y remarcó que “Argentina ha planteado una política muy seria. Queremos pagar pero no con el hambre de nuestro pueblo".
"Para nosotros que estén sentados los militantes en las bancas es aire fresco, porque intentamos romper las costuras de las instituciones y ponerlas al servicio de la ciudadanía", explicó.
El economista Gerardo De Santis expuso que Argentina tuvo un "alto nivel de endeudamiento durante la dictadura, no pudimos pagar los intereses en los 80 yen la década de los 90 Argentina siguió endeudandose", pero destacó que a partir de 2003 la situación económica se modificó a partir de “la renegociación de la deuda, los canjes de 2005 y 2010 y el acuerdo con el Club de París”.
A su turno, Guillermo Bellingi se refirió al litigio que mantiene Argentina con los “holdauts” y aseveró que "no estamos discutiendo un pago o el default sino que estamos discutiendo soberanía, con una política que o bien está orientada al servicio de la comunidad o al servicio de unos pocos".
Estuvo presente en el recinto el Secretario de Relaciones Institucionales, Juan Manuel Pignocco.