congreso-nac-y--bs-as |
Itai Hagman: "El 2015 nos desafía a construir una alternativa transformadora, frente al recambio conservador"
En el Hotel Bauen, se presentó en conferencia de prensa la nueva organización nacional Patria Grande. Fruto de la síntesis de distintas agrupaciones del país, anunciaron su lanzamiento en un acto político, el próximo 26 de julio en el Club Atlanta de la Ciudad de Buenos Aires.
18.07.2014 12:56 |
Noticias DiaxDia |
Itai Hagman, dirigente nacional de Patria Grande señaló: “La unidad, no suele ser noticia. Por eso estamos muy contentos por lanzar Patria Grande. Además lo hacemos en un contexto en el que los grupos de poder económico preparan un programa conservador para nuestro país y los principales candidatos para el 2015 pelean por ser elegidos para aplicarlo.”
Con la presencia de referentes de todo el país, las intervenciones fueron dando cuenta de las principales preocupaciones de la nueva fuerza nacional. Florencia Catelani, secretaria ejecutiva de la FUA y militante de la flamante organización, señaló: “Nos hemos constituido como la primera fuerza de izquierda en el país en el movimiento estudiantil, porque queremos una educación que aporte a los proyectos de cambio social.”
Además destacó el lugar del movimiento de mujeres en la construcción de un proyecto emancipatorio: “Patria Grande es un movimiento que no puede pensarse sin el protagonismo real de las mujeres en un país en el que, por ejemplo, los casos de aborto clandestino están a la orden del día, y miles de mujeres siguen muriendo sin amparo.”
Leandro Amoretti, candidato en el 2013 en la Ciudad de La Plata expresó: “Nuestro desafío como jóvenes de esta generación es aportar a un proyecto que plantee cambios estructurales. Con la certeza y la inspiración de que eso es posible, a la luz de las experiencias más avanzadas de nuestro continente.”
Florencia Palmieri, militante cordobesa de Patria Grande se refirió a la lucha permanente que se plantea en relación al modelo del agronegocio en distintas provincias del país: “La experiencia de Malvinas Argentinas contra la instalación de Monsanto, es apenas una muestra de cómo los sectores concentrados se manejan y de cómo la comunidad se organiza y resiste.”
Muy entusiasmados con la nueva etapa, los militantes de la flamante organización reiteraron la invitación al acto de Lanzamiento que se realizará en próximo 26 de Julio a las 18 hs. en Atlanta, y para el que se esperan personalidades destacadas de la política, la cultura y los derechos humanos.