
Daniel Kroneberger- El chip bovino sólo tiene fines recaudatorios y costos para los productores agropecuarios
21.07.2014 10:05 | Noticias DiaxDia |
“El gobierno nacional a través de esta resolución quiere obtener unos 500 millones de dólares. Es una decisión que tiene por objeto sólo ser recaudatoria. El Senasa a través de la trazabilidad, ya tiene el control de la hacienda, querer incorporar un chip, es querer meterse nuevamente en el bolsillo de los productores agropecuarios, a través de la AFIP”. Esto es un negocio. La AFIP quiere imponer un doble control que no mejora lo existente”, explicó Daniel Kroneberger.
“Estas resoluciones que tienen sólo un espíritu recaudatorio para el Gobierno Nacional nos genera mucha preocupación sobre el futuro de los frigoríficos. Son pasos hacia atrás en la posible reactivación de los frigoríficos de La Pampa, y puede echar por la borda todo el esfuerzo económico que hacen día a día para mantener sus fuentes laborales”
“Esperamos del gobierno nacional políticas activas en pos de recuperar la ganadería, y no resoluciones con fines recaudatorios. Soy autor de un proyecto de ley que el kirchnerismo no ha querido tratar, por el cual se Crea el Programa de Recuperación de Stock Ganadero Nacional, a través del cual se destinarán partidas presupuestarias para el otorgamiento de créditos a productores ganaderos cuyos establecimientos estén ubicados en zonas que hayan sido declaradas en Emergencia Agropecuaria según Ley 22.913”, explicó el legislador radical, Daniel Kroneberger.
“La falta de una política de estado a largo plazo, que sea previsible y con reglas de juego claras para el sector agropecuario, nos está haciendo perder una oportunidad única. Las medidas adoptadas por el gobierno nacional han generado: Pérdida de credibilidad en el país como un abastecedor confiable en el mercado externo; Desaliento en el productor, afectando en mayor medida el eslabón más débil de la cadena, el criador; Pérdida de ingreso en los trabajadores de la industria cárnica y aumento innecesario del gasto público, por los subsidios que se han destinado a compensarlo”, concluyó Daniel Kroneberger.
- FACRA. Video de Marcos Porrini (APOA) con Graciela Reduano leen En el taller de la vida compartida, con cítara
- FACRA. Dora Roldán habla sobre la situación de los trabajadores del cine hoy
- FACRA. Zulma Prina presenta a dos integrantes de La Juntada de APOA
- FACRA. video de Carlos Carbone, Mirta Venezia, Silvia Crespo y Gladys Cepeda
- FACRA. Grupo Rizoma, lectura grupal del poema: No es el ardor de la pasión
- FACRA: Video de María Amelia Dinova Castro, Nora Quiroga y David Sorbille
- El cuerpo dormido de Misael Castillo. Por Pablo Queralt
- Tapas de diarios nacionales, de las provincias y portales del país 14 de noviembre 2025















