Vie 14.Nov.2025 22:01 hs.

congreso-nac-y--bs-as  | 

Carrió: La malvinización de temas complejos cómo la deuda, llevan a esta situación de incertidumbre que vive Argentina

Asi lo dijo Elisa Carrió. "No me muevo de Buenos Aires", aseguró durante un seminario sobre política internacional en la que cuestionó el acercamiento a Vladimir Putin

23.07.2014 08:44 |  Noticias DiaxDia  | 

La diputada Nacional Elisa Carrió (Coalición Cívica ARI UNEN) afirmó que "la malvinización de temas complejos cómo la deuda, llevan a esta situación de incertidumbre que vive la Argentina y por eso no me muevo de Buenos Aires", al tiempo que agregó: "planteamos hace treinta días que para liberar loa fondos a los bonos reestructurados, se podía establecer una caución a los fines de dar cumplimiento a la sentencia después de diciembre 2014, no fuimos escuchados y hoy sólo quedan ocho días".

" Desde que comenzó esta última etapa de negociación con los fondos buitres, hemos planteado que lo peor que podía hacer Argentina era la malvinización de este tema, son embargo la Presidente decidió ese camino y así estamos ", sostuvo Carrió.

"La cuestión internacional es gravísima y por eso muy grave que en el momento en que Putin esta en pleno desarrollo de una estrategia de dominación de todo Occidente, la Presidente realiza una alianza estratégica con el peor y mas perverso de los líderes mundiales un día antes que mueran casi trescientas personas en el avión derribado por un misil", dijo Carrió esta tarde en el Instituto Hannah Arendt durante un seminario de política internacional.

"Las decisiones que corresponden a la Argentina durante este tiempo son estratégicas de cara a los próximos cien años, volver a cometer el error de la segunda guerra sería trágico, hoy debemos conducir a la Argentina a la paz, esa es la tarea de una intelligentzia que hoy no existe en el país, porque todos están en campaña", sostuvo Carrió y dijo " que es extremadamente dolorosa la situación en la Franja de Gaza".

Carrió participó de un seminario sobre el nuevo ordenamiento mundial y el rol de Rusia y China, que se realizó en el Instituto Hannah Arendt y que se da en el contexto del trabajo que desde hace más de un año realiza la diputada junto a ex Embajadores y ex diplomáticos que coordina Miguel Angel Espeche Gil.

COMENTARIOS
síganos en Facebook