|
Coloquio María Rosa Oliver: Trayectos de una escritora descentrada
Viernes 1º de agosto de 2014 en la Casa de la Cultura – Fondo Nacional de las Artes (Rufino de Elizalde 2831).
24.07.2014 13:11 |
Noticias DiaxDia |
María Rosa Oliver fue una escritora e intelectual argentina destacada, miembro del grupo Sur, una viajera incansable y militante en diversas causas. Pese al reconocimiento de sus contemporáneos y a la reciente reedición de algunas de sus obras, no ha sido lo suficientemente valorada por los estudios literarios y culturales. En este encuentro se proponen visibilizar su historia intelectual y de vida, interrogar la índole de su permanencia en la cultura argentina, analizar la productividad de sus intervenciones, e indagar acerca de las polémicas en torno a su figura.
Este campo de preocupaciones abarca distintas facetas de sus trayectos: la literatura de viajes y autobiográfica; la formación de redes de intercambio entre artistas e intelectuales de Europa, Asia y América; la difusión y experimentación de distintas estéticas en el campo cultural argentino; y el compromiso político y militante, tanto partidario como feminista.
Organizan:
● Instituto de Estudios Interdisciplinarios de Género, Facultad de Filosofía y Letras (Universidad de Buenos Aires)
● Departamento de Ciencias Sociales (Universidad Nacional de Quilmes)
● Instituto del Desarrollo Humano (Universidad Nacional de General Sarmiento).
Losinteresados en asistir pueden escribir a: coloquiomroliver@gmail.com
Programa
9:30 hs. Apertura: Paula Bertúa, Margarita Pierini, Alejandra Torres y María Teresa Bortagaray
10: 00 a 12:00 hs. Panel 1: Historia y contexto político- cultural
●Daniel Lvovich: “Guerra y antifascismo como contexto".
●Osvaldo Graciano: “Los intelectuales argentinos frente a la democracia y las interpelaciones políticas extremas del fascismo y el comunismo”.
●Adriana Petra: “Rosita la Roja. María Rosa Oliver y el mundo comunista de posguerra”.
●Álvaro Fernández Bravo: "María Rosa Oliver en las redes comunistas del siglo".
12:00 a 13:00 hs. Pausa almuerzo
13:00 a 14:30 hs. Panel 2: Redes intelectuales, viajes y memorias
●Margarita Pierini: “María Rosa Oliver: mundo (de letras), su casa”
●Paula Bertúa: " ‘Al fondo de lo desconocido para encontrar lo nuevo’: la sombra de Oriente en María Rosa Oliver”
●María Pía López: “Memorias: políticas del recuerdo y recuerdos de la política”.
14:30 a 15:00 hs. Pausa café
15: 00 a 16.30 hs. Panel 3: Géneros y textualidades
● Marina Becerra: “Género, ciudadanía, resistencia y reproducción en la autobiografía de María Rosa Oliver (1898-1977)”.
● María Rosa Lojo: “Memoria, género y enfermedad en Mundo, mi casa, de María Rosa Oliver”.
● José Amícola: “María Rosa Oliver y la utopía”.
16.30 hs. PALABRAS de cierre: Nora Domínguez (IIEGE-UBA)
Comité organizador:
Paula Bertúa (CONICET-IIEGE,UBA)
Margarita Pierini (DCS-UNQ)
Alejandra Torres (CONICET-IDH,UBA/UNGS)