Vie 14.Nov.2025 21:27 hs.

congreso-nac-y--bs-as  | 

Soledad Carrizo pidió que el transporte público de pasajeros y la seguridad sean considerados servicios esenciales

25.07.2014 08:41 |  Noticias DiaxDia  | 

“Si este proyecto, que hemos presentado hace un tiempo en la Cámara deDiputados de la Nación, se hubiese debatido y aprobado en tiempo y formacomo lo hemos solicitado, hubiese sido una gran ayuda en situaciones deconflicto. De alguna manera, hubiese beneficiado a miles de usuarios del
transporte que se ven perjudicados por esta situación”, expresó ladiputada nacional Soledad Carrizo (UCR – Córdoba).

“El proyecto pretende arrojar luz a uno de los temas más álgidos delDerecho Colectivo del Trabajo, por un lado la necesidad de no interrumpirciertas actividades consideradas indispensables por la sociedad, y por elotro, el respeto de un derecho fundamental de raigambre constitucional
como lo es el derecho de huelga. Para ello, es de vital importanciadelimitar el ejercicio de este último, pues su ejercicio, no puede afectarotros derechos como la preservación de la vida, la salud, la libertad, laeducación y la cultura, protección del ambiente, el derecho al trabajo,entre otros”, afirmó Carrizo.

Agregó que dentro de este marco conceptual, “hay que remarcar que lasconsecuencias de las huelgas en estos ámbitos trascienden el campo de labilateralidad por el que discurren las relaciones trabajador – empleador,extendiéndose a un tercero ajeno al conflicto, quien es el usuario delservicio, por lo que resulta necesario dar una solución a laproblemática”.

Este instrumento legislativo que se propone, busca incorporar al listadode servicios esenciales, el transporte público de pasajeros y la seguridadde parte o toda la población. Ambos servicios públicos son consideradosimprescindibles en la vida cotidiana de los ciudadanos de nuestra Nación.

En este sentido, la modificación a la ley propuesta, establece que cuando“por un conflicto de trabajo, alguna de las partes decidiera la adopciónde medidas legítimas de acción directa que involucren actividades quepuedan ser consideradas servicios esenciales, deberá garantizar laprestación de servicios mínimos para evitar su interrupción. Se consideranesenciales los servicios sanitarios y hospitalarios, el servicio públicode transporte público de pasajeros, la producción y distribución de aguapotable, energía eléctrica y gas; el control del tráfico aéreo y laseguridad de toda o parte de la población”, concluyó Carrizo.
COMENTARIOS
síganos en Facebook