Jue 25.sep.2025 12:16 hs.

Buenos Aires
T: 15.5°C  H: 49%

 | 

28 DE JULIO DE 2014- CRONISTA COMERCIAL

28.07.2014 00:47 |  Noticias DiaxDia  | 


CRONISTA COMERCIAL
28 DE JULIO DE 2014

El blue volvió a tocar $ 13 presionado por la posibilidad de un default
El paralelo saltó ayer 40 centavos, más por una decisión de las cuevas de subir el precio que por una demanda genuina. Está a un paso de quebrar el máximo histórico

ADRs: Galicia saltó 7,3%, a horas de un posible default
La mayoría de las firmas argentinas que cotizan en ese mercado también finalizó con tendencia alcista.

En una tarde de rumores, el Merval saltó un 6,53%
La Bolsa porteña cambió de rumbo a media sesión, apuntalada por firmas vinculadas a los sectores energético y financiero.

Fitch aseguró que los bancos radicados en Argentina son más resistentes a un default que en 2001
La agencia de calificación indicó hoy que las filiales locales de las entidades globales están en una posición más adecuada para sortear la volatilidad que puede generar una cesación de pagos.

El dólar blue se desinfló en medio de la fuerte incertidumbre
La divisa paralela perdió 19 centavos tras la escalada de ayer. Por su parte, el dólar oficial retrocedió dos centavos y concluyó a $ 8,19. El temor entre ahorristas e inversores se hace sentir con fuerza.

En clave verde: el dólar para fugar vía la bolsa cuesta igual que la versión ahorro de la AFIP
Se consigue a $ 10, 30% más barato que el blue. Es mediante la operación de contado con liquidación, que consiste en adquirir divisas mediante bonos o acciones y enviarlos a una cuenta del exterior. El precio resulta hoy tan barato porque por la misma vía ingresan divisas del exterior, ya sea de fondos especulativos como de empresas que no llegan a cubrir los costos al caer las ventas

Tenedores de bonos Par están listos para acelerar en caso de default
Los acreedores de un 25% del monto total pueden acelerar la serie por resolución escrita y demandar el pago inmediato de la totalidad de la deuda. Bajo esta estrategia, los acreedores obtendrían el valor del capital del bono más el interés corrido, una suma que rondaría los u$s 102 por título

COMENTARIOS
síganos en Facebook